El pasado mes de junio ha sido en conjunto muy cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 21,8 °C, dos grados por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1981-2010). Así se recoge en el balance climático mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado este miércoles el Avance del Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) correspondiente al año 2021. Estos datos preliminares estiman que las emisiones brutas de CO2 equivalente han sido 288,6 millones de toneladas, lo que supone un aumento de un 5,1% respecto al año...
En el otoño de 2019 y el verano de 2021 todos fuimos testigos, a través de los medios de comunicación, de la aparición de toneladas de peces muertos en las orillas el Mar Menor por falta de oxígeno en el agua. Si queremos prevenir hechos como este resulta de vital importancia controlar la calidad del agua vertida a la laguna,...
Un ciprés con una edad estimada de 3.500 años y considerado el árbol más antiguo de Pekín ha recobrado la vitalidad después de estar a punto de morir debido a que construcciones cercanas entorpecían el crecimiento de sus raíces. El milenario árbol, que mide 11 metros y medio y está situado en el distrito suburbano de Miyun, muestra ahora retoños, lo que demuestra que está volviendo a...
El asteroide denominado '2021 QM1', que era considerado el más peligroso para la humanidad, no impactará la Tierra el 2 de abril de 2052. La posibilidad la descartó la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Observatorio Europeo Austral.
La roca espacial, de un diámetro estimado de entre 35 y 80 metros, fue descubierta inicialmente el 28 de agosto de 2021 por el observatorio Mount Lemmon, ubicado al...
La Comisión Europea (CE) propuso este miércoles una normativa que permitiría eximir a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) de la obligación de notificar al Ejecutivo comunitario cada vez que quieran aprobar ayudas públicas a determinados tipos de transporte sostenible.
En concreto, ofreció un nuevo Reglamento del Consejo de la UE que afectaría a los transportes ferroviarios, multimodales...
Los acuerdos ratificados en Glasgow en la COP26 no serán suficientes para limitar el calentamiento global a menos de 2 °C, según declaró recientemente a Franceinfo el climatólogo Benjamin Sultan. Los efectos del cambio climático ya se dejan sentir desde hace varios años: desde olas de calor hasta incendios de una magnitud sin precedentes en algunas regiones, pasando por inundaciones en otras. Las...
Para empezar el día con energía, en España, más de 22 millones de personas (un 63% de españoles mayores de 15 años) toman como mínimo una taza de café al día. De ellos, el 32% en una cafetería y el 68% restante en casa. Pero ¿qué ocurre con las toneladas de posos que se generan al preparar esta deliciosa y saludable bebida?
Seguramente...
Un equipo de investigadores del grupo de Cosmología del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha obtenido una de las medidas más precisas de la masa que contienen los cúmulos de galaxias y su relación con la cantidad de gas caliente en dichas estructuras. Para ello, se ha estudiado la dinámica de las galaxias en 570 cúmulos seleccionados a...
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha pronosticado que los precios del gas se triplicarán en 2025 respecto a los de 2019, al tiempo que ha revisado a la baja sus previsiones sobre la demanda mundial de este combustible hasta esa fecha por la invasión rusa de Ucrania.
Según la AIE, los precios del gas en el mercado holandés TFF, de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...