La fauna estudiada más antigua de roedores que habitaron la península ibérica hace entre doce y cinco millones de años se tuvo que desplazar progresivamente hacia el norte en busca de ambientes húmedos para sobrevivir al enfriamiento y a la aridez provocados por los cambios climáticos, según una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Los resultados de...
Llevar a nuestra boca productos saludables tanto para nosotros como para el entorno. Usar plásticos que, en lugar de ser contaminantes, respeten el medio ambiente. Acceder a herramientas que mejoran la vida de los que más lo necesitan desde el smartphone. Más allá de desarrollar una tecnología innovadora, algunos emprendedores en España están haciendo posibles estas y otras acciones...
En el último siglo, los investigadores han reinventado el ejercicio de la medicina y con ello, han descubierto cómo los organismos pueden responder de manera diferente a ella.Sin embargo, el método de producción de alimentos ha quedado rezagado, pues todavía se utiliza un sistema de fabricación en masa. Ante esto, muchos de los pacientes que tienen una enfermedad determinada...
El Parlamento Europeo ha aprobado nuevas normas para acelerar el recorte de las emisiones de CO2 y cumplir así con los objetivos del acuerdo de París. Según informábamos recientemente, aunque a pesar de que en 2016 la economía mundial logró una tasa de reducción de emisiones de carbono de un 2,6%, en 2017 y previsiblemente en 2018, la tasa...
El hallazgo lo hizo un equipo internacional encabezado por Paul Selden, del Instituto de Paleontología y del Departamento de Geología de la Universidad de Kansas (EE.UU), junto con colegas de China, Alemania y Estados Unidos.“Había mucho ámbar en el norte de Myanmar y su interés aumentó hace diez años cuando se descubrió que este ámbar corresponde al Cretáceo medio;...
En el momento en que usted está leyendo esto, 28.500 árboles están siendo talados en nuestro planeta. La ONU ha calculado que cada año se pierden 13 millones de hectáreas de superficie forestal. A cada minuto que pasa, 79.000 toneladas de CO2 son emitidas a la atmósfera. La cifra llega a 41.5 gigatoneladas anuales, según los datos presentados en...
Un artesano japonés parece haber creado uno de los cuchillos de madera más afilados del mundo capaz de cortar verduras y plástico. El cuchillo esta hecho de Lignum Vitae, la madera más duradera y resistente del mundo.En un vídeo que fue publicado por Kiwami Japón en YouTube, podrás ver el fascinante proceso de creación del cuchillo artesanal.El cuchillo puede...
El agua es un elemento primordial para la vida del ser humano. El 60% del cuerpo es agua y se recomienda beber al menos de 2 a 3 litros diarios. Cada vez más personas son conscientes de la importancia de disfrutar de un agua potable lo más libre posible de impurezas, residuos, contaminantes o químicos. Esto es importante sobre...
Junkers, marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, amplía las vías de contacto con sus Servicios Técnicos Oficiales mediante el lanzamiento de su nuevo buscador que, a través de la geolocalización, facilita la búsqueda online con la introducción de diferentes parámetros.El Servicio Post-Venta Junkers cuenta con una amplia red de más de 400 técnicos y 90...
Junkers, marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, presenta su nueva línea de bombas de calor de agua caliente sanitaria, Supraeco SWO/SWI. Las bombas de calor Supraeco SWO/SWI extraen el calor del aire para calentar el agua, consumiendo una cantidad mínima de energía y ayudando a obtener ahorros energéticos superiores al 70%, en comparación con otros...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...