miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 2390
Olas congeladas, uno de los fenómenos más extraños de la naturalezaEste mes de febrero ha sido uno de los más fríos en toda la historia de Estados Unidos. Las temperaturas han bajado tanto, que asistimos a uno de los fenómenos más extraños de la naturaleza, la congelación total de las olas en movimiento. El surfista Jonathan Nimerfroh se encontró...
España ya dispone de su primera electrolinera solar y de carga rápidaEl CEO de Electrolineras Sotenibles, Agustín Muñoz, explicó que la unidad instalada en La Granja “es una electrolinera sostenible. Una parte de su energía procede de energía fotovoltaica -50KW-que capturamos en corriente continua y que posteriormente vertimos a la red. Otra parte de la energía es suministrada por una compañía eléctrica que...
Empieza la cuenta atrás para la adaptación a ISO 14001:2015Ya se ha agotado la mitad del periodo de transición que estableció ISO para realizar la adaptación a la nueva ISO 14001, publicada el 15 de septiembre de 2015.Todos los certificados expedidos conforme a ISO 14001:2004 dejarán de ser válidos el 15 de septiembre de 2018, por lo que antes de...
Las pirámides de Egipto no las construyeron los esclavosSegún los expertos se contrataban obreros que servían en turnos de 3 meses e incluso tenía planes de cuidado de la salud. Mark Lenher, respetado arqueólogo y egiptólogo, explico que se encontró muchos huesos de vacas en la calle principal de la ciudad, tantos como para dar de comer a miles de hombres durante casi un siglo. Además, también...
Se presenta hoy la luna rosa para avisar la llegada de la estación estival Hoy llega la Luna de fresa tan esperada para los amantes de la astronomía que, como cada año, anuncia que el verano está a punto de llegar. La podremos ver a partir de las 21.09 horas y destacará porque, además de lucir con un tono rosado,...
La Antártida sufre la llegada de la especie vegetal más invasiva del mundo"Podemos esperar que las especies de amplio rango de tolerancia climática y una larga historia de coexistencia con el ser humano sean capaces de seguirle donde éste vaya", señala Miguel Ángel Olalla-Tarraga, investigador de la URJC. La expansión hacia la Antártida puede deberse, por un lado, a...
El calor aniquila más que los huracanesLos medios de comunicación ya han alertado que este fin de semana la península Ibérica será golpeada por la primera ola de calor del año, días antes de la llegada oficial del verano. Sin embargo, la predicción oficial de la Agencia Española de Meteorología (AEMET) solo habla de temperaturas significativamente altas. Aunque ambos...
Las industrias de papel pretenden reducir sus emisiones de CO2 un 80% para 2050Durante la presentación del informe, además de ofrecer las cifras económicas del sector, también se puso de manifiesto el compromiso con la sostenibilidad del sector papelero, que también trabaja en buenas prácticas y en el cuidado del entorno y las personas.El sector papelero español apuesta por...
Animales que se comen a su propia especie Tiburón toroCuando las hembras están embarazadas migran a aguas calientes para ayudar a que sus crías puedan crecer. Sin embargo, a medida que recorren el mar, estas pierden el apetito y las crías en crecimiento dentro del útero de la madre deben valerse por sí mismas. Entonces, las crías de tiburón toro...
Honduras se ha convertido en un referente en la generación de energía limpiaHonduras continúa su acelerado y constante crecimiento en la generación de energías limpias. En 2015 inauguró el parque solar fotovoltaico más grande de América Latina y el Caribe y en los próximos años tiene previsto poner en funcionamiento nuevas hidroeléctricas, entre ellas Patuca II, con la que...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Energía eólica offshore

Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave

La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Cómo sobrevivir a una ola de calor

Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor

Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Hidrógeno verde en España

Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España

El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Proyecto KENZ de la UPV/EHU

Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...

La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...