El bosque, mucho más que maderaLos bosques españoles reúnen una multitud de aprovechamientos forestales diferentes a la madera, usos que no están en todos los casos debidamente regulados pero que podrían contribuir a generar riqueza y empleo precisamente en las zonas rurales más desfavorecidas y despobladas.España es el país con la mayor y más rica biodiversidad, y el que más...
La temperatura de nuestro planeta aumentará 2ºC, un auténtico desastreSu histórica intervención en junio de 1988 en el Senado de EE.UU. sirvió para incrementar la preocupación sobre el calentamiento del planeta. Junto con Sykuri Manabe, recibe hoy el premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de cambio climático.En el documental Una verdad incómoda (2007), Al Gore difundió sus investigaciones...
Una ola gigantesca se aproxima a EspañaEl nuevo documental "La gran ola", dirigido por el onubense Fernando Arroyo, sugiere que es solo cuestión de tiempo que una masa gigante de agua arrase la costa de España y Portugal. La película, que analiza el riesgo real que existe de que esto ocurra, llegó a los cines españoles el pasado viernes.Arroyo indica que...
Utilidades que tienen los tubos de cartónEl cartón es uno de los reyes del empacado: solo el año pasado se fabricaron casi cinco millones de metros cuadrados de este producto, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Envases y Embalajes de cartón ondulado,una cifra que sitúa a España como cuarto productor europeo tras Alemania, Italia y Francia. Su uso es universal en el...
Olas congeladas, uno de los fenómenos más extraños de la naturalezaEste mes de febrero ha sido uno de los más fríos en toda la historia de Estados Unidos. Las temperaturas han bajado tanto, que asistimos a uno de los fenómenos más extraños de la naturaleza, la congelación total de las olas en movimiento. El surfista Jonathan Nimerfroh se encontró...
España ya dispone de su primera electrolinera solar y de carga rápidaEl CEO de Electrolineras Sotenibles, Agustín Muñoz, explicó que la unidad instalada en La Granja “es una electrolinera sostenible. Una parte de su energía procede de energía fotovoltaica -50KW-que capturamos en corriente continua y que posteriormente vertimos a la red. Otra parte de la energía es suministrada por una compañía eléctrica que...
Empieza la cuenta atrás para la adaptación a ISO 14001:2015Ya se ha agotado la mitad del periodo de transición que estableció ISO para realizar la adaptación a la nueva ISO 14001, publicada el 15 de septiembre de 2015.Todos los certificados expedidos conforme a ISO 14001:2004 dejarán de ser válidos el 15 de septiembre de 2018, por lo que antes de...
Las pirámides de Egipto no las construyeron los esclavosSegún los expertos se contrataban obreros que servían en turnos de 3 meses e incluso tenía planes de cuidado de la salud. Mark Lenher, respetado arqueólogo y egiptólogo, explico que se encontró muchos huesos de vacas en la calle principal de la ciudad, tantos como para dar de comer a miles de hombres durante casi un siglo. Además, también...
Se presenta hoy la luna rosa para avisar la llegada de la estación estival Hoy llega la Luna de fresa tan esperada para los amantes de la astronomía que, como cada año, anuncia que el verano está a punto de llegar. La podremos ver a partir de las 21.09 horas y destacará porque, además de lucir con un tono rosado,...
La Antártida sufre la llegada de la especie vegetal más invasiva del mundo"Podemos esperar que las especies de amplio rango de tolerancia climática y una larga historia de coexistencia con el ser humano sean capaces de seguirle donde éste vaya", señala Miguel Ángel Olalla-Tarraga, investigador de la URJC. La expansión hacia la Antártida puede deberse, por un lado, a...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...