lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 2375
La huella ambiental tiene que seguir su camino hacia una correcta economía circularAunque se hayan popularizado conceptos como el upcycling ó supraciclado, que consiste en la reutilización creativa de coproductos, subproductos, materiales no útiles y residuos para transformarse productos de mejor calidad o mayor valor ambiental, no nos encontramos ante un reto sencillo. ¿Por dónde podemos empezar? Si no lo...
Grave subida del nivel del mar en zonas costerasEl aumento del nivel del mar supone un grave riesgo para una gran parte de la población mundial que vive en zonas costeras, pudiendo ocasionar inundaciones, pérdida de hábitats naturales, infraestructuras e incluso la desaparición de islas. Esta fue la advertencia lanzada por un grupo de expertos en una conferencia internacional...
En los países europeos del Atlántico hay más riesgo de vertidos de petróleoEl doctor Javier Fernández-Macho del Departamento de Econometría y Estadística de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha llevado a cabo un estudio con el que propone un método para medir y comparar el riesgo que tienen las regiones costeras europeas de padecer los efectos de vertidos...
La sexta extinción masiva puede ser terribleLa población de más del 30% de las especies de animales vertebrados está disminuyendo tanto en tamaño como en alcance, afirma un análisis publicado este lunes en Proceedings of the National Academy of Sciences. El estudio, realizado por investigadores de la Universidad Stanford y la Universidad Nacional Autónoma de México, advierte de que...
La electricidad renovable, la más barata“Cualquier país que siga invirtiendo en plantas de carbón y energía nuclear echará a perder su dinero en una tecnología que no será competitiva en los próximos años. El G-20 tiene la responsabilidad de enviar una señal clara al resto del mundo de que el salto a las energía limpia no es solo necesario...
Orugas que se vuelven caníbales por el ataque de los tomatesEn la película "El Incidente" (2007) (atención, "spoiler"), su director, Night Shyamalan, mostraba una humanidad al borde del apocalipsis por la venganza de la naturaleza. Las personas no podían evitar agredirse a sí mismas y suicidarse a causa de una toxina liberada por las plantas. Pues una técnica defensiva...
Francia tiene el objetivo de cerrar 17 centrales nucleares antes del 2025El ministro francés de Ecología, Nicolas Hulot, ha anunciado que su país cerrará “hasta 17” reactores nucleares antes de 2025, para cumplir con el objetivo de bajar hasta el 50 % el componente atómico en la generación de electricidad.”Todo el mundo puede entender que para alcanzar ese objetivo...
¿Por qué brillan los corales de aguas profundas?El exceso de luz solar es perjudicial para los humanos y también para los corales marinos. Algunos corales de aguas poco profundas producen proteínas fluorescentes para bloquear el exceso de luz solar, que podría dañar las zooxantelas, unas algas microscópicas que viven en los tejidos de los corales y con las que...
La sostenibilidad pasa por los océanosHace unas semanas, bajo la presidencia de Suecia y Fiji, se celebró en Nueva York la primera Conferencia de Naciones Unidas Nuestro océano, nuestro futuro, dedicada al Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 ("conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible"). La cita ha marcado...
¿Por qué los guepardos son los menos agresivos de los felinos?Únicos en casi todos los sentidos, los guepardos son los menos agresivos de los grandes felinos, así que, en algunos lu­gares, se permite a los turistas aproximarse a ellos. Esto no solo es muy cuestionable desde el punto de vista del bienestar animal, sino que entraña riesgos.En 2013, durante...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Hidrógeno verde en España

Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España

El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
¿Algodón o Sintético?

¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica

La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Cambio climático y ecosistemas forestales

¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?

La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...