lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 2374
¿Hay energía eólica suficiente para toda la población humana?El estudio, en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, fue dirigido por la investigadora Carnegie Anna Possner junto con Ken Caldeira de la Carnegie Institution for Science en Stanford, California. En él, se compara una supuesta explotación eólica de casi 2 millones de kilómetros cuadrados ubicada sobre los Estados Unidos...
Ecoturismo gastronómico con productos de calidadALIMENTOS ARTESANOS DE CALIDADAlgo está claro, los alimentos artesanos seducen, y mucho. Esta nueva tendencia se ha ido conformando de manera global alrededor de todo el mundo, generando una economía próspera que procura nuevos puestos de trabajo en lugares que habían ido quedando despoblados por esa migración hacia la urbe, pero que vuelven a...
El cambio climático será letal para casi todas las especies del AntárticoTras el estudio de 900 especies de invertebrados que habitan cerca de la Antártida, un equipo del instituto British Antartic Survey determinó que la mayoría sufrirá una importante reducción del hábitat debido al calentamiento del planeta. Según los investigadores, las consecuencias de dicha pérdida de fauna en la...
Kazajistán va a introducir tigres en una zona donde se extinguieron hace siete décadasEl programa que pondrá en marcha Kazajistán contribuirá a cumplir la ambiciosa meta que los países de distribución histórica de la especie fijaron en una reunión que acogió San Petersburgo (Rusia) en 2010: intentar duplicar la población de tigres actual para el año 2022.Kazajistán se convertirá...
¿Qué ventajas e inconvenientes tiene la geoingeniería para hacer frente al cambio climático? Entre ellos, figura el experto de la Universidad de Stanford (EEUU) Ken Caldeira quien comenzó a investigar en 1998 sobre geoingeniería solar -gestión de la cantidad de luz solar que entra en la atmósfera- con intención de poder llegar a controlarla y poder,...
Trucos para recordar los sueñosRobert Strickgold, profesor de Psiquiatría en la Facultad de Medicina de Harvard, explica en The New York Times algunos trucos y consejos para recordar los sueños. Este experto en sueño y cognición explica que los que no suelen recordar los sueños suelen ser aquellos que se duermen pronto, duermen muy profundamente y pasan del sueño a...
¿Todavía no utilizas la bicicleta como principal medio de transporte?La bicicleta es una de las grandes protagonistas de la movilidad urbana al día de hoy y su uso es una tendencia al alza. El paisaje de las ciudades evoluciona y la contaminación es un condicionante del que cada vez más ciudadanos son conscientes. El parque vehicular de combustibles tradicionales...
La bacteria que aniquila olivares y almendros"Cada vez que piso una parcela de olivar, me fijo en el estado de las hojas por si existe alguna muestra que me lleve a pensar que se trata de la Xylella fastidiosa y que se me vaya todo el trabajo de muchos años", señala Agustín Rodríguez, un pequeño agricultor de la localidad...
La mayoría de los países del mundo tienen el agua contaminada por microplásticosLlevada a cabo por la organización Orb Media, que compartió los resultados con el periódico The Guardian, la investigación partió de muestras de agua corriente tomadas en más de una decena de países para su análisis científico. En el 83% había contaminación por fibras de plástico.EEUU lideraba...
Impactantes curiosidades sobre los huracanes que quizás no sabíasLos huracanes tiene otros peligros además de los fuertes vientes y tormentas, provocan tornados, trombas, alto oleaje- uno de los mayores peligros-, y las inundaciones.¿Porqué nunca se forman los huracanes en el ecuador? Esto se debe a que la fuerza de Coriolis no es tan fuerte, y los huracanes la necesitan...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Hidrógeno verde en España

Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España

El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
¿Algodón o Sintético?

¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica

La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
Exploración Espacial Sostenible

Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde

El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...