La selección de la ubicación de una planta de biomasa es una cuestión crítica porque la materia orgánica utilizada se encuentra muy dispersa geográficamente. Dos investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI) de la UPM han desarrollado una metodología para determinar el emplazamiento óptimo de las plantas de biomasa y, tras su aplicación en...
Tanto el etiquetado energético como la nueva etiqueta energética europea, disponibles para los distintos tipos de electrodomésticos, aportan información útil al usuario en este sentido. El coste de los electrodomésticos eficientes se amortiza a largo plazo, porque aunque según aumenta el nivel de calificación energética puede producirse un aumento de cientos de euros en el coste del electrodoméstico, lo que...
Sólo nuestros nietos podrán presenciar algo semejante: un eclipse total de luna de 1 hora y 43 minutos, que coincidirá con luna llena y que será visible desde casi toda Europa, África, Oriente Medio y países de Asia central.
El próximo 27 de julio se podrá observar este fenómeno, que se produce cuando La Tierra se interpone entre el Sol...
No en vano, la NASA contó el año pasado con cerca de 20.000 millones de dólares de presupuesto para responder a esta y a otras cuestiones relacionadas. Uno de los encargados del manejo de tal cantidad de dinero, aunque él insista en que es más bien poco, es Rory Barnes, impulsor del programa de Astrobiología de la Agencia Espacial...
Biodiversidad
La Unesco retira a la Barrera del Arrecife de Belice de la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro
El Sistema de Reservas de la Barrera del Arrecife de Belice, uno de los ecosistemas más espectaculares y diversos del mundo, ha sido retirado de la Lista de Sitios de Patrimonio Mundial en Peligro de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés). Índice en el que...
El río Júcar discurre 498 km por Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana. Nace en Tragacete (Cuenca) para desembocar en Cullera (Valencia), en el Mediterráneo. El escritor Vicente Blasco Ibáñez retrató en su popular novela "Entre naranjos" el "modus vivendi" de la ribera del Júcar; gracias a un clima benigno, campos fértiles y un río generoso la población pudo...
La investigación, publicada en la edición digital del jueves pasado de "Journal of Climate", es la primera en evaluar los cambios a escala del siglo en los límites del desierto más grande del mundo y sugiere que otros desiertos podrían estar expandiéndose también.Los desiertos generalmente se definen por una precipitación anual promedio baja, generalmente 100 milímetros (menos de 4...
Las centrales de energía solar fotovoltaica en funcionamiento actualmente en todo el mundo suman un total de 390 GW (gigavatios) de potencia instalada. La previsión de la Agencia Internacional de la Energía es que en 2020 la potencia instalada en esta fuente renovable alcanzará los 424 GW. En España, la potencia instalada conectada a red de tecnología solar fotovoltaica...
2018 ha comenzado corroborando de nuevo la devastadora aceleración reciente del cambio climático: 2017 ha sido el segundo año más caluroso de la historia, el primero en España. Pero también, el nuevo año nos muestra con más nitidez que nunca el camino hacia delante. Nueva York redefinía la vanguardia de las redes de ciudades por el clima desinvirtiendo los...
Un equipo de científicos chinos ha creado y probado con éxito un módulo de componentes clave para reactores de fusión nuclear utilizando la impresión 3D, informó la agencia oficial de noticias Xinhua.En las centrales nucleares se obtiene energía eléctrica a partir de la energía nuclear. Hay dos maneras de producir energía nuclear: fisionando los núcleos de los átomos -es...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...