Los incendios forestales quemaron unas 854.724 hectáreas en lo que va del año y actualmente están activos 24 incendios en cuatro de los nueve departamentos de Bolivia, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
La autoridad señaló que las 854.724 hectáreas quemadas en este 2022 significa una "reducción considerable" de quemas respecto a los años pasados. "Nuestra meta...
En agosto de 1961, miles de aves marinas enloquecidas sobrevolaban las costas de la bahía de Monterrey, California. El extraño suceso sirvió de inspiración para que Alfred Hitchcock, que veraneaba en la zona, ideara el guion de su famosa película Los pájaros (1963), en la que bandadas de aves frenéticas atacan a los residentes de un pueblecito costero, Bodega Bay....
La misión Solar Orbiter ha encontrado pistas convincentes sobre el origen de los latigazos magnéticos del Sol. Esta apunta hacia cómo su mecanismo de formación podría ayudar a acelerar el viento solar. Esta nave de la NASA y la ESA ha realizado la primera observación de detección remota consistente con un fenómeno magnético llamado latigazo solar: grandes y repentinas desviaciones del campo magnético del viento...
El Mediterráneo tendrá por primera vez un pabellón en la cumbre del clima de Naciones Unidas -cuya 27ª edición se celebrará entre el 6 y el 18 de noviembre en Sharm el-Sheikh (Egipto)-, con el que se quiere "subrayar los retos a los que se enfrenta la región".
Se trata de la segunda región del mundo que más rápido se...
Durante las vacaciones, hemos realizado miles y miles de trayectos para viajar. En algunos casos los traslados son de unos pocos kilómetros y en otros prácticamente se cruza el país desde una punta a otra. Al inicio de cada campaña vacacional se insiste en la importancia de mantener la seguridad vial y evitar el mayor número de accidentes y...
Los ministros de Energía de los Veintisiete se reúnen de forma extraordinaria en Bruselas. El objetivo es atajar el alza de los precios de la energía y garantizar el suministro durante el invierno. Los puntos a debatir: la puesta en marcha de objetivos obligatorios para la reducción del consumo eléctrico; o limitar los beneficios de las productoras de energía renovable y...
La agencia meteorológica de la ONU destaca que los fenómenos extremos y el cambio climático están socavando la salud, la seguridad humana y el desarrollo socioeconómico de los africanos. África solo emite entre el 2% y el 3% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, pero sufre los resultados de forma exagerada.
Una serie de fenómenos climáticos extremos...
La Agencia Española de Meteorología (AEMET) acaba de hacer público que el pasado verano meteorológico (junio, julio y agosto de 2022) en España ha resultado el más cálido de su serie, iniciada en 1961, con una anomalía media de +2.2 ºC. Este hecho supone haber superado en 0,4 ºC al anterior verano más cálido, que era, hasta ahora, el de...
Un grupo de investigadores, liderado por la Universidad de Ámsterdam (Holanda), ha descubierto que los poríferos o esponjas de mar, uno de los organismos multicelulares más antiguos que existen, ‘estornudan’ para destapar sus sistemas de filtrado interno. Los resultados se publican en la revista Current Biology.
Si bien se conoce dicho comportamiento desde hace años, sus hallazgos muestran que a través de este acto de expulsión las esponjas eliminan los...
El científico danés Rene Forsberg ha afirmado que lo que durante mucho tiempo se pensó que era la isla más septentrional del mundo resultó no ser una isla, sino un iceberg cubierto de tierra y grava, según declaraciones a la agencia DPA. Científicos daneses y suizos descubrieron el iceberg, que creían que era una isla, al norte de Groenlandia el año pasado. Ahora se ha descubierto...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación
La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado
La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna
La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad
Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias
Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...