jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 211
La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha detectado por primera vez en Cataluña y en las costas españolas una nueva alga invasora de difícil erradicación en Punta Falconera, en la reserva natural del Cap de Creus, en Roses (Girona) y también en Es Gat, en Cap Norfeu, que pertenece a la reserva marina del Cap de Creus. Se trata...
Guía para utilizar puntos limpios en España: Reciclando con responsabilidad
Entre ideas preconcebidas, leyendas urbanas y desinformación, aún persisten en la sociedad falsas creencias alrededor del reciclaje y la reutilización de materiales. Impulsar la economía circular pasa por dar una nueva vida a los residuos, reparando, renovando y reciclando los materiales. Este nuevo paradigma económico, basado en la optimización de las materias primas y el respeto al medio ambiente, se antoja el único...
Un equipo de investigación del Instituto de la Grasa (CSIC) ha aplicado bacterias que consumen residuos de fresa para obtener biogás. Esta biomasa procede de la fabricación de productos como la mermelada, yogures y saborizantes. Para elaborarlos, a la fruta se le retira el zumo mediante tamices (coladores industriales) y el residuo restante de ese proceso habitualmente termina en los...
Un análisis genómico completo de burros modernos y antiguos revela los orígenes de este animal y su expansión a través de los continentes. Los burros domésticos (Equus asinus) han sido importantes para los humanos durante miles de años, proporcionando una fuente de trabajo y transporte de larga distancia para muchas culturas, particularmente en regiones áridas y semiáridas. Sin embargo, aún se sabe muy...
Los desastres naturales que están marcando el año 2022, desde las olas de calor en Europa a las inundaciones en Pakistán o las sequías en China, África y EEUU, "son el precio de la adicción humana a los combustibles fósiles" como el carbón, el gas o el petróleo, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres. Combustibles fósiles "No hay...
La situación de sequía prolongada afectaba cierre de agosto al 38,5% del territorio nacional, dos puntos más que un mes antes (36,5%), y las unidades territoriales en situación de emergencia por escasez de agua subieron a 17, una más que en julio, y aquellas en situación de alarma a 23, tres más. Así, según el último informe mensual del...
El primer ministro de Israel, Yair Lapid, afirmó este lunes en Berlín que Israel puede suministrar a Europa aproximadamente un 10% del gas natural que proporcionaba Rusia antes del inicio de la invasión de Ucrania el pasado mes de febrero. “Es probable que Israel pueda incrementar las exportaciones de gas natural a Europa a partir del año que viene”, dijo el primer ministro en una rueda de prensa conjunta con...
Cinco de los dieciséis puntos de no retorno -a partir de los cuales la comunidad científica ha identificado que el cambio climático destructivo es inevitable incluso si el calentamiento global se detiene- podrían haberse activado ya, y cada décima aumenta la probabilidad de que ocurran estos fenómenos. Así lo advierte un nuevo estudio liderado por la Universidad de Estocolmo -en...
La Comisión Europea ha valorado positivamente el plan holandés de recuperación y resiliencia que incluye inversiones en energía eólica marina. La propuesta del Fondo de Recuperación y Resiliencia incluye 690 millones de euros para energía eólica marina. La evaluación positiva de esta comisión es un paso clave que allana el camino para que la UE desembolse 4.700 millones de...
El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) ha determinado que un hongo presente en las raíces de una planta que habita los acantilados marinos, Festuca rubra subsp. pruinosa, mejora el crecimiento y la tolerancia a la salinidad de dos especies vegetales de interés agronómico: el cereal tritordeum y la gramínea ray-grass inglés. La investigación se ha...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La sostenibilidad es clave para la exploración lunar

Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna

La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
Reglamento sobre la Deforestación (EUDR): claves, retos y cumplimiento en España

Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación

La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
La tecnología satelital es crucial para la gestión de emergencias

Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias

Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Contaminación del agua

Las tecnologías de tratamiento de agua ayudan a combatir la contaminación

El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso...
El Sobregiro de la Tierra se alcanzó el 24 de julio

Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado

La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...