En los últimos años el compost se ha introducido en el mercado con una fuerte demanda de sustratos y variados. Se ha convertido en un producto deseado por la problemática derivada de la importación de materiales como la turba, la necesidad de proteger los recursos, su rentabilidad y competitividad, la elevada producción de residuos y subproductos; y los costes...
Suena recurrente y aunque ya lo analizamos hace algunos días, el camino que han de recorrer los coches eléctricos es aún amplio. Así lo demuestran, por un lado, las cifras de ventas de este tipo de vehículos cuyo peso en el mercado es inferior al 5% y, por otro, la infraestructura pública de cargadores, muy alejada de los principales países de Europa. Pues...
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Exeter han utilizado las imágenes obtenidas con cámaras digitales por los astronautas de la Estación Espacial Internacional y el satélite estadounidense Suomi NPP para medir crecimiento de la contaminación lumínica en Europa. Su trabajo ha permitido, por primera vez, dar una información realista del crecimiento de la contaminación lumínica en un...
La erupción volcánica del Fagradalsfjall de 2021 en Islandia han ofrecido nuevas pruebas que ayudan a los vulcanólogos a comprender los procesos que impulsaron la erupción y para el seguimiento futuro de la actividad volcánica.
El volcán Fagradalsfjall se encuentra en la península de Reykjanes, a unos 40 kilómetros de Reykjavík, Islandia. La actividad volcánica anterior en la península de Reykjanes en los últimos 3000 años se...
El agua que se escapa por el desagüe puede ser tratada y reutilizada para regar cultivos, evitando extraer mayores cantidades de fuentes naturales. En base a esta idea, investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y de la Universidad de Valladolid (UVa) proponen un método para cuantificar los costes y beneficios de los proyectos de reutilización de agua para riego, identificando los...
Un nuevo informe multiinstitucional de la Organización Meteorológica Mundial destaca la gran distancia que hay entre las aspiraciones y la realidad climática y advierte que, de no adaptarse medidas “mucho más ambiciosas”, las consecuencias “físicas y socioeconómicas” del cambio climático “serán cada vez más devastadoras”.
El estudio titulado “Unidos en la Ciencia” destaca que las concentraciones de gases de efecto invernadero...
Los últimos datos hechos públicos por Eurostat reflejan que el 39% de los residuos tratados se recicló, si bien existen grandes diferencias entre Estados miembros. En 2020 se trataron en la UE unos 2.029 millones de toneladas de residuos, de los que el 60% se trató en operaciones de recuperación, según datos que acaba de publicar Eurostat.
El 60% de los...
La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha detectado por primera vez en Cataluña y en las costas españolas una nueva alga invasora de difícil erradicación en Punta Falconera, en la reserva natural del Cap de Creus, en Roses (Girona) y también en Es Gat, en Cap Norfeu, que pertenece a la reserva marina del Cap de Creus. Se trata...
Entre ideas preconcebidas, leyendas urbanas y desinformación, aún persisten en la sociedad falsas creencias alrededor del reciclaje y la reutilización de materiales. Impulsar la economía circular pasa por dar una nueva vida a los residuos, reparando, renovando y reciclando los materiales. Este nuevo paradigma económico, basado en la optimización de las materias primas y el respeto al medio ambiente, se antoja el único...
Un equipo de investigación del Instituto de la Grasa (CSIC) ha aplicado bacterias que consumen residuos de fresa para obtener biogás. Esta biomasa procede de la fabricación de productos como la mermelada, yogures y saborizantes. Para elaborarlos, a la fruta se le retira el zumo mediante tamices (coladores industriales) y el residuo restante de ese proceso habitualmente termina en los...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado
La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
Cómo España lidera en investigación de energías renovables innovadoras
España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave
Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
FER y AMBIENVASES se unen para avanzar hacia una economía circular en la gestión...
Un nuevo acuerdo sienta las bases para mejorar la trazabilidad, transparencia y sostenibilidad en el reciclaje de envases comerciales en España
La Federación Española de...
Delfines y ballenas, aliados contra el cambio climático
Más allá de su innegable belleza y majestuosidad, las ballenas y los delfines emergen como protagonistas silenciosos en la vitalidad de los ecosistemas marinos...