miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 20
Mercado segunda mano España
El mercado de segunda mano en España experimenta un auge sin precedentes, consolidándose como una opción de consumo cada vez más popular entre los ciudadanos. Ocho de cada diez españoles recurren a plataformas de compraventa de artículos usados, lo que refleja un cambio significativo en los hábitos de consumo. Así lo indica una encuesta realizada por Milanuncios junto a...
Cultivo de aguacates
La popularidad del aguacate ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, tanto por sus reconocidas propiedades nutricionales como por su versatilidad culinaria. Este fruto, originario de Mesoamérica, ha trascendido fronteras y se ha consolidado como un ingrediente imprescindible en las cocinas de todo el mundo. Su textura cremosa y su sabor suave lo hacen ideal para una...
Compromisos climáticos globales
El panorama global de los compromisos climáticos: ¿Dónde estamos? El panorama de los compromisos climáticos globales se encuentra en un punto crítico. A pesar de los acuerdos internacionales y las promesas de reducción de emisiones, la realidad muestra un progreso lento y desigual. La brecha entre los compromisos adquiridos y las acciones concretas sigue siendo significativa, lo que plantea serias...
Proyecto LIBERA y su impacto en España
El Proyecto LIBERA ha dado a conocer los resultados de su incansable labor en 2024, revelando cifras impactantes sobre la presencia de residuos en la naturaleza española. La iniciativa, que cuenta con una amplia red de colaboradores, logró caracterizar más de 300.000 desechos y retirar cerca de 111 toneladas de basura de más de 2.100 espacios naturales a lo...
La impactante conexión entre el medioambiente y el crecimiento del Everest
La majestuosa cumbre del Everest se encuentra en un proceso dinámico de crecimiento, íntimamente ligado a las fuerzas del medioambiente. Este fenómeno revela la compleja interacción entre la tectónica de placas y los procesos erosivos. El crecimiento del Everest no es un proceso uniforme, sino que está influenciado por factores como la erosión glaciar, los deslizamientos de tierra y la...
Hidrolivar: tecnología y sostenibilidad para el olivar mediterráneo
La encrucijada entre sostenibilidad e innovación está redefiniendo el sector del olivar, un pilar fundamental de la agricultura mediterránea. La necesidad de preservar este ecosistema, clave para la biodiversidad y la economía rural, impulsa la adopción de prácticas innovadoras. La agricultura de precisión emerge como una herramienta esencial. Sensores y drones monitorizan la salud de los olivos, optimizando el uso...
Narcotráfico en Sudamérica
El narcotráfico en Sudamérica continúa devastando ecosistemas y comunidades indígenas, según un informe reciente de la ONU. La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) ha alertado sobre la estrecha relación entre el cultivo y tráfico de drogas, la degradación ambiental y la violencia que azota la región. En Perú, la expansión de los cultivos ilícitos de coca está directamente...
El oso pardo se recupera en España. Proyecto "LIFE Osos con futuro"
26 de marzo de 2025- La Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha participado este miércoles en el evento final de presentación de resultados del proyecto LIFE Osos con Futuro “Mejora de los recursos alimentarios clave para el oso pardo cantábrico y prevención de los conflictos invernales en un escenario de cambio climático”, que ha organizado la Fundación...
Edificios Ecológicos en España
España se posiciona a la vanguardia en la construcción de edificios ecológicos, impulsada por una creciente conciencia ambiental y normativas más exigentes. La apuesta por la sostenibilidad se refleja en el aumento de certificaciones energéticas y el uso de materiales de bajo impacto ambiental. La arquitectura bioclimática y la eficiencia energética ganan terreno, con diseños que aprovechan la luz natural...
El Símbolo del Reciclaje
El reciclaje emerge como un pilar fundamental en la lucha por la sostenibilidad global. Su impacto trasciende la mera gestión de residuos, abarcando la conservación de recursos naturales, la mitigación del cambio climático y la protección de ecosistemas. Al reducir la demanda de materias primas vírgenes, el reciclaje disminuye la presión sobre bosques, minerales y combustibles fósiles, preservando la biodiversidad...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...