Ambientum
Un nuevo estudio revela que las minas del Rey Salomón no eran tan contaminantes como se creía
Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Tel Aviv ha desmentido una creencia arraigada durante décadas: las antiguas minas de cobre del rey Salomón en el valle de Timna, Israel, no eran tan contaminantes como se pensaba.
A través de un exhaustivo análisis geoquímico de los yacimientos mineros, los investigadores descubrieron que los niveles de contaminación por metales pesados,...
Ambientum
AMBIENVASES impulsa la formación del sector de bricolaje y ferretería sobre envases comerciales e industriales
Un webinar de AMBIENVASES con AFEB resuelve dudas sobre las obligaciones de los productores
Madrid, 29 de enero de 2025 - AMBIENVASES, el Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor, ha llevado a cabo un webinar formativo en colaboración con AFEB (Asociación de Fabricantes de Bricolaje y Ferretería). Este evento ha tenido como objetivo principal capacitar a las empresas del...
Geotermia somera: una solución eficiente y sostenible para la climatización
El Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) y la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) han dado un paso adelante en la promoción de la geotermia somera como una alternativa eficiente y sostenible para la climatización de edificios. Un reciente estudio publicado en la revista Renewable Energy ha desarrollado una...
Ambientum
El Gobierno impulsa la movilidad sostenible: 143 millones para proyectos de hidrógeno renovable
El Consejo de Ministros ha aprobado una inversión de 143 millones de euros destinados a dos proyectos españoles dentro del Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) Hy2Move. Estas iniciativas buscan fomentar el uso del hidrógeno renovable en el transporte y la movilidad, un paso clave en la descarbonización del sector.
Innovación y sostenibilidad en el transporte
Los fondos, procedentes del...
El océano, vasto e insondable, cubre más del 70% de la superficie de la Tierra, representando uno de los ecosistemas más enigmáticos y ricos del planeta. Su profundidad promedio alcanza los 3.800 metros, aunque en la Fosa de las Marianas, el punto más profundo conocido, se extiende hasta casi 11 kilómetros. Desde el pacífico azul que acaricia las costas...
El plástico, que comenzó revolucionando nuestra vida cotidiana, se ha convertido en una de las mayores amenazas para el planeta. Cada año, se estima que más de 300 millones de toneladas de plástico son producidas en todo el mundo, de las cuales una gran parte termina como desecho. Este material, debido a su durabilidad, puede tardar siglos en descomponerse,...
España se ha posicionado a la cabeza de Europa en la obtención de fondos europeos destinados a proyectos de innovación climática. Así lo demuestran los datos del Fondo de Innovación de la Unión Europea, que ha adjudicado un total de 1.286 millones de euros a 29 proyectos españoles.
Estos proyectos, repartidos por todo el territorio nacional y enfocados en sectores...
Ambientum
El impacto del cambio climático en la salud: 2,3 millones de muertes en Europa para finales de siglo
Un nuevo estudio liderado por la London School of Hygiene & Tropical Medicine, en colaboración con la Estación Biológica de Doñana-CSIC, ha revelado que el cambio climático podría causar más de 2,3 millones de muertes adicionales relacionadas con la temperatura en Europa de aquí a 2099 si no se adoptan medidas urgentes para reducir las emisiones de carbono. El...
En un mundo cada vez más consumista, donde la publicidad nos bombardea constantemente con nuevos productos y la obsolescencia programada es la norma, surge con fuerza un movimiento que invita a la reflexión: el minimalismo consciente. Esta filosofía de vida, que busca simplificar y reducir el consumo, se presenta como una alternativa viable para enfrentar los desafíos ambientales y...
Un nuevo estudio científico ha revelado una preocupante proyección para el futuro de las marismas de Doñana. Si no se toman medidas, el aumento del nivel del mar podría inundar completamente este enclave natural a finales de siglo, especialmente durante las mareas vivas.
Investigadores portugueses y españoles han simulado los efectos del cambio climático en Doñana y han llegado a...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Energía solar: avances tecnológicos que están transformando el mercado energético
La energía solar se consolida como una de las principales fuentes renovables en la transición energética global. La innovación tecnológica ha impulsado mejoras significativas...
El papel de las ciudades inteligentes en la promoción de la sostenibilidad urbana
Las ciudades inteligentes emergen como actores cruciales en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la...
La huella que la minería de metales raros deja en las aguas profundas
Un estudio reciente, publicado en la revista "Nature", ha arrojado luz sobre las preocupantes consecuencias a largo plazo que la minería en aguas profundas...
El papel de las ONG en la promoción de prácticas sostenibles a nivel global
En un planeta cada vez más vulnerable a los embates del cambio climático, la erosión de la biodiversidad y la omnipresente contaminación, las organizaciones...
Tecnología enzimática sostenible: la revolución industrial verde
El cambio climático exige soluciones innovadoras para reducir la huella ambiental de la industria. En este contexto, el proyecto internacional FuturEnzyme, liderado por el...