viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 202
El 44% de los espacios delimitados como masas de aguas subterráneas de España se encuentran en mal estado, según un análisis realizado a partir de los documentos entregados por el Gobierno a la Comisión Europea para informar sobre los planes de tercer ciclo de planificación (2022-2027). La directiva marco del agua europea obliga a los países a presentar esta...
Hace 66 millones de años un asteroide de más de 10 km de ancho se estrelló contra lo que hoy es la península de Yucatán (México) con una fuerza equivalente a la de diez mil millones de bombas atómicas como la de Hiroshima. El impacto incendió los bosques y expulsó tanto azufre a la atmósfera que bloqueó la luz...
Un equipo científico formado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y el Instituto de Estudios Ceutíes (IEC) acaba de descubrir una especie nueva de escarabajo de mediano tamaño perteneciente al género Eurymeloe en Guadalajara, en concreto en el Puerto de la Quesera, que separa las provincias de Segovia y Guadalajara. Nueva especie de escarabajo bautizada como Eurymeloe orobates Esta nueva...
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha tomado razón de la declaración de emergencia para realizar actuaciones de recuperación medioambiental en las áreas afectadas por los incendios forestales de Cebreros, Santo Domingo de Silos y Navafría (Castilla y León) y Monfragüe (Extremadura). Estas intervenciones, que tienen consignado un...
El cambio climático se ha convertido en el desafío número uno de nuestras sociedades. La actualidad de este verano lo demuestra claramente: sequías, incendios y olas de calor ya no son excepcionales, sino lo habitual. Por no hablar de otros fenómenos que no suscitan la debida preocupación, como el derretimiento del hielo marino o la subida del nivel del mar, que provocará que muchas costas...
México es el país del mundo en el que mayor proporción de la población considera que ya ha ocurrido un efecto severo por la crisis climática, según un estudio de la empresa Ipsos en 34 países del orbe. De acuerdo con el sondeo, mientras en promedio el 56% de la población a nivel global afirma que el cambio climático ya...
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este lunes la ley para el reconocimiento de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y su cuenca tras la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que un grupo de juristas, especialistas en medio ambiente y activistas lanzaron inicialmente desde la universidad de Murcia y con el apoyo de más de cuatrocientas mil...
Los registros indican que Europa nunca ha estado tan seca como en estas últimas décadas. Esta sequía tiene consecuencias directas sobre nuestra vida, entre otras cosas porque amenaza productos alimentarios básicos como la leche. Recordemos que una vaca necesita más de 100 litros de agua al día para producir leche, y que últimamente se han cerrado granjas incapaces de competir...
Amasia, el próximo supercontinente de la Tierra, se formará probablemente cuando el Océano Pacífico se cierre, en unos 200 a 300 millones de años. Si pudiésemos viajar al pasado, millones de años atrás, no reconoceríamos nuestro planeta: la Tierra es un mundo geológicamente activo en el que la corteza está en continuo movimiento, creándose y destruyéndose sin parar. Sin embargo, los tiempos...
En el desierto de Atacama, el más árido y soleado del mundo, ocurre cada tres o cinco años un impresionante fenómeno natural que Chile busca ahora proteger: la arena se cubre con un colorido manto morado, gracias a la floración de casi 200 especies. El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el domingo que su Gobierno está trabajando para declarar...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

¿Algodón o Sintético?

¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica

La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Vacaciones sostenibles en familia: cómo viajar de forma responsable y accesible

Vacaciones en familia con impacto positivo

Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...