lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 197
Las tórtolas, los parientes más cercanos de las palomas, están representados en nuestra fauna por dos especies claramente diferenciables, la tórtola europea y la tórtola turca. Son aves que emiten sonidos roncos, guturales y que se asemejan a suspiros generados en una garganta de madera. Al igual que ocurre con las palomas, las tórtolas beben aspirando el agua de forma continua, con la...
¿Funcionan cuando el cielo está nublado? ¿Se pueden estropear con fuerte granizo? ¿Hay que limpiarlos después de una nevada? Te contamos cómo afectan los fenómenos meteorológicos a los paneles solares. En general, España disfruta de una climatología excelente para el uso y mantenimiento de instalaciones solares. Pero también es cierto que cada vez son más frecuentes los fenómenos meteorológicos extremos (DANA, Filomena…)...
El Real Decreto 668/2022, de 1 de agosto, por el que se modifica el Reglamento General de Costas, ha sido aprobado por Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre. El dominio público marítimo-terrestre y, en particular, la ribera del mar, es especialmente sensible a la subida del nivel medio del mar vinculada al cambio climático. La exposición de la...
Las plántulas de arroz cultivadas por los astronautas chinos en la estación espacial Tiangong "están creciendo muy bien", según expertos citados por el diario China Daily, que explica que estos experimentos serán clave para alimentar a las tripulaciones de futuras largas misiones espaciales. Los astronautas comenzaron el cultivo el pasado 29 de julio, como parte de un experimento que tiene como objetivo reproducir...
Un equipo internacional de paleontólogos ha descubierto en el norte de Zimbaue los fósiles de los dinosaurios más antiguos de África, entre ellos el esqueleto casi completo de una nueva especie de herbívoro de cuello largo de 1,8 metros de longitud y entre 10 y 30 kilos de peso. Estos animales vivieron a comienzos del Triásico, en la época...
Las densas regiones centrales de nuestra galaxia, la Vía Láctea, constituyen un laboratorio natural para el estudio de la formación rápida de estrellas, un fenómeno habitual en las galaxias, especialmente en los primeros miles de millones de años de la historia del universo. Sin embargo, la alta densidad de estrellas en esta región ha impedido su estudio en detalle. El...
La gestión tradicional del agua en las ciudades consiste en tratar el agua de lluvia como si fuese residual. Por lo tanto, generalmente no se aprovecha. Sin embargo, las ciudades actuales y las del futuro se enfrentan a retos importantes que ponen en entredicho este sistema de gestión en el que el agua es un residuo y no un...
“La evidencia científica acumulada es inequívoca: el cambio climático es una amenaza para el bienestar humano y la salud del planeta”. La cita es del sexto informe del IPCC sobre cambio climático, y resume a la perfección la urgencia del momento histórico que vivimos. Resulta indispensable actuar ya, incrementando e intensificando las medidas existentes, además de añadir multitud de...
Las abejas tienen capacidades cognitivas fascinantes. Para sobrevivir en la naturaleza han de aprender a navegar con precisión a kilómetros de distancia de su nido, localizar y recordar qué flores dan las mejores recompensas, recolectar polen y néctar y volver a casa sanas y salvas. A pesar de la creencia popular de que los insectos se mueven por instintos simples...
La energía solar fotovoltaica, que consiste en la captación de la energía solar para ser convertida en electricidad, ha experimentado una gran revolución en las dos últimas décadas con el empleo masivo de un material llamado perovskita. Actualmente estamos en la cuarta generación de células solares; así es como se denominan los dispositivos o placas solares en del campo científico. La...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Tortugas marinas

Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española

La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...
Desafíos ambientales 2025

Implicaciones de 2025 para el medioambiente y la sostenibilidad global

El año 2025 se erige como un período crucial en la comprensión y el abordaje de los desafíos ambientales a escala global. En un...
Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...
¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?

¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?

Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental...
Ventajas ambientales de las motos frente a los coches

Ventajas ambientales de las motos frente a los automóviles

En una época marcada por la creciente preocupación por la sostenibilidad, el transporte se encuentra en el punto de mira debido a su considerable...