lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 18
Educación ambiental en 2025
En un planeta que enfrenta desafíos ambientales sin precedentes, la educación ambiental se erige como una herramienta crucial para forjar un futuro sostenible. La enseñanza sobre la sostenibilidad, que ha evolucionado significativamente en los últimos años, busca inculcar en las nuevas generaciones una conciencia profunda sobre la importancia de proteger la biosfera. La educación ambiental ya no se limita a...
Microplásticos aumentan resistencia a los antibióticos
Un reciente estudio de la Universidad de Boston ha encendido las alarmas sobre un peligroso vínculo entre la omnipresencia de los microplásticos y la creciente resistencia a los antibióticos. Los investigadores han descubierto que las bacterias expuestas a estos diminutos fragmentos de plástico desarrollan una resistencia notable a diversos antibióticos de uso común, un hallazgo con implicaciones alarmantes para...
URSA. Construcción sostenible: innovación y nuevos materiales aislantes
La sociedad global es consciente del impacto ambiental que tienen sus actividades productivas y de la obligatoriedad de disminuirlo para hacerla más sostenible. Concretamente, la industria de la construcción enfrenta el reto urgente de reinventarse, ya que es un sector que tiene un fortísimo impacto sobre los ecosistemas de los lugares en los que actúa. Afortunadamente, la conciencia mayoritaria de...
Calentamiento alarmante de costas españolas
Las aguas que bañan las costas españolas están experimentando un calentamiento a un ritmo alarmante, superando con creces la media global. Según el reciente informe 'Clivar-Spain 2024', este incremento de temperatura, que alcanza los 0,25 grados por década, contrasta significativamente con la media de 0,15 grados registrada en el resto de los océanos del planeta. Este fenómeno no se limita...
Barómetro de Movilidad 2025
El Barómetro de Movilidad 2025 revela una transformación en los hábitos de transporte, marcada por la conciencia ambiental y la eficiencia energética Madrid, abril de 2025 — España se sitúa a la cabeza de Europa en intención de compra de vehículos eléctricos: el 91 % de quienes planean adquirir un coche en los próximos 12 meses elegirá un modelo eléctrico....
Hacia una economía del hidrógeno sostenible
Una investigación innovadora, liderada por la Universitat Rovira i Virgili (URV), ha puesto de manifiesto los desafíos regulatorios que enfrenta el desarrollo de la economía del hidrógeno. El estudio, publicado en el 'Journal for European Environmental & Planning Law', revela que las inconsistencias normativas y la falta de un marco regulatorio sólido podrían obstaculizar el despliegue sostenible de esta...
ODS en peligro
Un estudio reciente ha arrojado luz sobre la alarmante realidad de que ningún país del mundo está en camino de cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas en 2015. Este ambicioso plan, conocido como la Agenda 2030, busca erradicar la pobreza, combatir la desigualdad y enfrentar el cambio climático, pero los obstáculos...
Monitorización electrónica pesquera
La sostenibilidad de los océanos está íntimamente ligada a la calidad y cantidad de datos disponibles sobre la actividad pesquera. En este escenario, la tecnología se convierte en una herramienta esencial para avanzar hacia modelos de gestión más eficientes. Un estudio reciente liderado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) revela cómo la monitorización electrónica a bordo de embarcaciones...
Laboratorio de innovación climática urbana. UPM
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Ayuntamiento de la capital han formalizado una alianza estratégica, sellada a través de un convenio de acciones conjuntas, con la ambiciosa meta de impulsar la innovación climática en el entorno urbano. El acuerdo, centrado en áreas de oportunidad identificadas en la ciudad, tiene como punta de lanza la transformación del campus...
Polvo revolucionario: solución contra la contaminación
El deterioro ambiental, acelerado por la actividad humana, ha alcanzado niveles críticos, manifestándose en el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. La deforestación, la quema de combustibles fósiles y la producción masiva de desechos han alterado los equilibrios naturales, agotando los recursos del planeta. Ante esta situación, la búsqueda de soluciones sostenibles se ha convertido en una...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...