El Grupo de los Países Menos Desarrollados (LDC, por sus siglas en inglés) exige que se atiendan sus demandas de financiación climática en la Cumbre de la ONU del Clima COP27, que se celebrará el próximo noviembre en Egipto.
En un comunicado emitido a última hora del lunes tras una reunión ministerial en Dakar, ese grupo, integrado por 46 países (la...
La tasa de reciclado del conjunto de latas de bebidas en España superó el 72% en 2021 y alcanzó el 67% en el caso de las latas de aluminio, lo que demuestra que la sociedad está “cada vez más involucrada en el cuidado ambiental” y permite la reutilización de la materia prima, ha afirmado la Asociación de Latas de...
El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Ministerio de Hacienda y Función Pública, y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha aprobado un Real Decreto-ley con varias medidas de ámbito energético, como la rebaja del IVA desde el 21% hasta el 5% en los suministros del gas...
Un nuevo estudio liderado por el Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona ha revelado que la degradación del plástico por efecto de la luz solar contribuye a la acidificación del agua de mar. Esto se debe a la liberación de compuestos de carbono orgánico disuelto provenientes tanto del propio plástico como de sus aditivos, y a la producción de CO2.
“Gracias...
Un colegio de Gloucestershire, en el oeste de Inglaterra, cerró varios días debido a una “invasión de arañas venenosas”. Los expertos aseguraban que no eran agresivas, pero el colegio cerró, la alarma cundió y algún medio de comunicación no dudó en llamarlas “monstruos de ocho patas”.
En otro caso, la supuesta gravedad de una picadura de araña a una mujer...
El lunes 26 de septiembre, Júpiter se verá más grande y brillante en el cielo nocturno. Primero, porque el planeta gigante alcanzará la oposición, lo que significa que estará en un punto opuesto al Sol desde nuestra perspectiva, un fenómeno que ocurre cada 13 meses. Pero además, porque Júpiter hará su máximo acercamiento a la Tierra en los últimos 59 años.
La máxima aproximación de...
El sismómetro del módulo InSight, que aterrizó en Marte en 2018, ha detectado las vibraciones de cuatro choques de meteoroides contra la superficie marciana en 2020 y 2021. Después la nave Mars Reconnaissance Orbiter, también de la NASA, ha rastreado y logrado ubicar los cráteres asociados.
Los resultados del estudio se publican esta semana la revista Nature Geoscience y representan las primeras detecciones de ondas sísmicas y acústicas...
Los perros muestran un apego natural por sus cuidadores humanos. Les buscan como fuente de protección y consuelo y sienten una angustia notable cuando se ven obligados a separarse. Esta conexión emocional es, sin ninguna duda, la más fuerte que el ser humano ha establecido con un animal. Sin embargo, no está claro cuando surgió ese vínculo. Si se...
La plataforma de organizaciones ecologistas Red de Acción Climática publicó este martes un estudio en el que concluye que aún es factible limitar el aumento de temperaturas a 1,5 ºC a final de siglo y que la Unión Europea podría alcanzar la neutralidad climática en 2040, una década antes de lo previsto.
Los compromisos globales adquiridos hasta ahora para mitigar...
Ayudas, bonificaciones y otros beneficios fiscales están siendo un gran impulso para el aumento del autoconsumo en España. Para aquellos que dudan sobre qué ayudas pueden pedir, ELON Energías Renovables ha creado una herramienta que permite calcular la deducción fiscal que corresponde por una instalación de autoconsumo.
Tal y como explican los expertos de ELON Energías Renovables, la deducción depende del porcentaje...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española
La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...
Residuos electrónicos: desafíos y soluciones para su gestión sostenible
La era digital, marcada por una innovación tecnológica vertiginosa, enfrenta un desafío creciente: la proliferación de residuos electrónicos. Teléfonos móviles obsoletos, computadoras desechadas y...
Descubre los misteriosos cenotes chinos: tesoros amenazados
Origen Geológico e Importancia Ambiental de los Cenotes en China
Los cenotes en China, conocidos como "tiankengs" en mandarín, se forman por el colapso de...
Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera
La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...
Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...
La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...