Tecnología
Tecnología, digitalización e indicadores urbanos para mejorar la calidad de vida de las ciudades de España
Dinapsis, referente en transformación digital del ciclo integral del agua y salud ambiental de las ciudades, e IdenCity, compañía de consultoría especializada en procesos de transformación de ciudades y territorios, colaboran para digitalizar el conocimiento y la gestión del rendimiento de ciudades y territorios de España.
La integración de IDDIGO, de Idencity, con la solución de Agenda Urbana de DINAPSIS,...
El aumento de población en las últimas décadas, así como la limitación de terrenos aptos para la agricultura y del agua destinada a actividades agrarias, ha hecho necesaria la búsqueda de cultivos alternativos que contribuyan a la diversificación de la agricultura y a la seguridad alimentaria. Uno de estos posibles cultivos alternativos con capacidad productiva en España es la quinoa...
El mes de octubre de 2022 fue, en el conjunto de España, extremadamente cálido. Con una temperatura media de 18 ºC, superó en 3,6 ºC el valor promedio del período de referencia 1981-2010 y se trató del octubre más cálido de la serie histórica, cuyo arranque data de 1961, superando al anterior octubre más cálido, el del año 2017,...
Un estudio liderado por Adrià Descals y Josep Peñuelas, ambos investigadores del CSIC y del CREAF, y publicado en Science, demuestra que el incremento de temperaturas ha hecho aumentar exponencialmente los incendios en el Ártico. En el estudio también participan David Gaveau, experto en incendios en TheTreeMap, así como investigadores del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CSIC-Universidad de Valencia), de la Universidad de Wageningen (Países Bajos), la Universidad...
La 27ª Conferencia de las Partes (COP27) de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático se celebra entre el 6 y el 18 de noviembre en Egipto en un contexto marcado por la prevalencia de eventos climáticos extremos en todo el mundo, la crisis energética derivada de la guerra de Ucrania y el consenso científico de que el Acuerdo de París será...
España acudirá a la cumbre del clima de las Naciones Unidas, COP27, con el reto de rebajar sus emisiones de gases de efecto invernadero a la mitad en menos de nueve años, pues en 2021 cerró con un nivel de emisiones similar al de 1990, año que se toma de referencia en el proceso de descarbonización mundial.
La Unión Europea ha elevado del...
Los principales líderes mundiales llegaron este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para participar en la COP27, una cumbre que estará marcada por las ausencias de los jefes de Estado de algunas de las mayores economías y países más contaminantes del planeta, como Rusia o China.
Más de un centenar de jefes de Estado y de Gobierno...
La agricultura es responsable de una parte importante de emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que tiene potencial para reducirlas, al tiempo que debe adaptarse al clima para garantizar la seguridad alimentaria global.
La Cumbre del Clima o COP27, que se celebra entre este domingo y el 18 de noviembre en Sharm el Sheij (Egipto), debatirá qué papel...
Un nuevo análisis de la Agencia Internacional de la Energía (IEA) identifica una brecha significativa de 30 mil millones de metros cúbicos (bcm) entre la oferta y la demanda de gas natural el próximo verano en un momento clave para rellenar el almacenamiento de la UE si Rusia detiene todas las entregas de gasoductos y las importaciones de GNL de China...
La comunidad EIT Climate-KIC y la organización EIT Digital, impulsadas por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT, por sus siglas en inglés), han lanzado una convocatoria abierta en el marco de la primera edición del Desafío de impacto climático para ciudades europeas, apoyado por FedEx. Se podrán presentar proyectos innovadores para lograr una movilidad urbana más verde e inteligente hasta el próximo...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...
La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor
Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...