lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 177
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) acaba de hacer público que el año 2022 es, desde enero a septiembre, el más cálido de la serie histórica y el tercero más seco. Septiembre ha sido en conjunto cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 19,8 °C,...
La continua reducción de los flujos de gas natural de Rusia a Europa ha llevado los precios internacionales a nuevos máximos, interrumpido los flujos comerciales y llevado a una aguda escasez de combustible en algunas economías emergentes y en desarrollo, y se espera que la rigidez del mercado continúe hasta bien entrado 2023. Así lo pronostica el último informe trimestral del...
Un estudio publicado en Science señala cómo las medidas políticas que acometen algunos países les permiten liderar el cambio a energías verdes. Y por qué otros se quedan atrás. Son muchos los países que están tomando medidas políticas para reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Pero también para combatir los terribles efectos del cambio climático. La crisis energética generada por...
Estamos acostumbrados a ver los mapas siempre en el mismo orden: en la parte superior, el norte, y en la inferior, el sur. Pero, ¿esto siempre ha sido así? ¿Todos los mapas son iguales?  El portal News18.com hace un repaso de la historia de la cartografía para dar respuesta a estas preguntas. Según este medio, un curioso detalle explica cómo de arraigada está la idea de que...
El pueblo de Pakistán es víctima de "una sombría injusticia climática", dijo el pasado viernes el Secretario General de la ONU ante la Asamblea General, recordando que aunque el país es responsable de menos del 1% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, está pagando un "precio desproporcionado por el cambio climático provocado por la actividad humana". Durante...
A medida que el aumento de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera calienta la Tierra, la temperatura global crece y, como consecuencia, las olas de calor incrementan su duración e intensidad. Las temperaturas sin precedentes se están registrando con más rapidez y furia de lo que los investigadores esperábamos. Y esto plantea interrogantes sobre lo que...
La conservación del océano se discute en dos grandes negociaciones para garantizar su preservación como patrimonio de la humanidad, como medio para el futuro de más de 3.000 millones de personas que viven de sus ecosistemas, y para salvaguardarlo de la industria minera que sigue con interés las decisiones que se adopten en los dos foros de negociación, han...
Los rebaños de renos tienen una larga historia en el norte de Noruega, Suecia y Finlandia y han dado forma al paisaje montañoso de la región denominada Fenoescandinavia —que incluye a la península escandinava y la de Kola, Carelia y Finlandia—. Ahora, un estudio publicado en Scientific Reports muestra que la mayor parte de estas tierras están amenazadas por la expansión de las actividades humanas hacia el...
Existen numerosos sistemas que se organizan en redes: un conjunto de nodos interconectados entre sí. Así funciona la red del metro, de internet o de los ecosistemas. En estas redes hay nodos muy interconectados (Google o Wikipedia en el caso de internet y especies clave como los árboles en el caso de los ecosistemas) y otros que cuentan con...
Los reptiles –del latín reptilis, que se arrastra- son animales vertebrados que tienen la piel recubierta de escamas y cuyos ancestros aparecieron hace, aproximadamente, 315 millones de años, durante el Carbonífero. La mayoría de los linajes se diversificaron durante el Mesozoico. Todos los reptiles son ovíparos y habitan en todos los continentes excepto en la Antártida. Al igual que otros...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...
Proyecto europeo hyPPER

Un nuevo reactor sostenible revoluciona el almacenamiento de energía renovable

El proyecto europeo hyPPER logra integrar moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno en plantas renovables con una eficiencia del 75% El Instituto de Tecnología Química (ITQ),...
Paneles solares. energía solar

Energía solar: avances tecnológicos que están transformando el mercado energético

La energía solar se consolida como una de las principales fuentes renovables en la transición energética global. La innovación tecnológica ha impulsado mejoras significativas...
¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?

¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?

Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental...
Industria textil y moda sostenible

Cada segundo va al vertedero el equivalente a un camión de basura lleno de...

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha lanzado una advertencia contundente sobre el devastador impacto ambiental de la industria textil. En un...