miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 173
LA VIDA DEPENDE DE LAS CARACTERÍSTICAS CONCRETAS DE NUESTRA ATMÓSFERA, DE SU COMPOSICIÓN, SU TEMPERATURA Y SU CAPACIDAD DE PROTEGERLA DE SUS RADIACIONES QUE LA PERJUDICAN. "Si no hubiera atmósfera, la temperatura del planeta sería de 22º C bajo cero" Por otra parte, la atmósfera tiene un importante papel en el calentamiento de la tierra. La atmósfera es como la manta de...
El agua es el recurso natural más preciado de la Tierra, vital para la existencia de todos los seres vivos que habitan en nuestro planeta. Está compuesta de dos elementos (hidrógeno y oxígeno) donde cada molécula de agua contiene dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno, por eso su fórmula se presenta como H2O. El agua es el...

¿Qué es la huella hídrica?

La huella hídrica (HH) es un indicador medioambiental que mide el volumen total de agua dulce (litros o metros cúbicos) que usamos para producir los bienes y servicios que consumimos en nuestras actividades cotidianas. Se trata de un indicador que mide la cantidad de agua dulce, y no salada, que hay en nuestro planeta. ¿Sabes cuánta cantidad de agua gastamos...
La nueva tarifa regulada de la luz, conocida como PVPC (siglas de Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), es una tarifa regulada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Es una manera de fijar el precio de la luz que consumimos a las posibilidades de los usuarios ante los constantes cambios en el precio de la luz. Los consumidores...
La población mundial debe estar totalmente concienciada en la lucha contra la contaminación por plásticos que amenaza la naturaleza de nuestro planeta. La unión y el compromiso, tanto ciudadano como político, es de vital importancia para luchar contra el uso y la producción sin fin de los plásticos. El objetivo es poner fin a la contaminación por plásticos. No...
CONSUMO DE AGUA PER CAPITA El 70,8% de la superficie terrestre está ocupada por agua, pero tan solo un 2,5% de toda el agua existente en el planeta es agua dulce, o sea, apta para consumo. De esta, la mayoría se encuentra inaccesible en glaciares, en los polos, etc, así que tan solo disponemos para consumo del 0,5% que es...
El agua tiene un papel fundamental como motor de la actividad biológica en el planeta. Así lo demuestra el que la vida se haya iniciado en su seno. A medida que las formas de vida evolucionaban, se hicieron más complejas y especializadas. Los pueblos antiguos no necesitaban obras de ingeniería para su aprovisionamiento de agua. Cazadores y nómadas acampaban cerca...
En este apartado nos centraremos en las características físicas y organolépticas del agua. Para ello, desarrollaremos a continuación el olor, el sabor, el color, la turbidez, la conductividad eléctrica y, por último, el pH. En su estado puro, el agua es tanto inodora cono insípida, sin embargo, cuando sustancias orgánicas o inorgánicas se disuelven en el agua, comienza a...

Determinación de cloruro

Las aguas naturales tienen contenidos muy variables en cloruros dependiendo de las características de los terrenos que atraviesen pero, en cualquier caso, esta cantidad siempre es menor que las que se encuentran en las aguas residuales, ya que el ClNa es común en la dieta y pasa inalterado a través del aparato digestivo. El aumento en cloruros de un agua...

Determinación de sulfatos

Al igual que los cloruros, el contenido en sulfatos de las aguas naturales es muy variable y puede ir desde muy pocos miligramos por litro hasta cientos de miligramos por litros. Los sulfatos pueden tener su origen en que las aguas atraviesen terrenos ricos en yesos o a la contaminación con aguas residuales industriales. El contenido de sulfatos no suele presentar...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

FER y AMBIENVASES impulsan la circularidad de envases industriales

FER y AMBIENVASES se unen para avanzar hacia una economía circular en la gestión...

Un nuevo acuerdo sienta las bases para mejorar la trazabilidad, transparencia y sostenibilidad en el reciclaje de envases comerciales en España La Federación Española de...
Segunda Cumbre Regional del Metano celebrada en Lima

Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones

Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
El Sobregiro de la Tierra se alcanzó el 24 de julio

Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado

La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
Placas solares comunitarias

Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa

En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
Vulnerabilidad a la crisis climática

Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad

Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...