Una investigación internacional ha descubierto que las bacterias marinas diazótrofas son grandes aliadas contra el cambio climático, porque no solo convierten el gas nitrógeno (N2) en nutrientes sino que llevan el carbono al fondo de los océanos.
El estudio, que publica la revista The ISME journal y del que informó este martes el Instituto español de Ciencias Marinas (ICM-CSIC) de Barcelona, que...
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha tomado razón de la declaración de emergencia para realizar actuaciones de recuperación medioambiental en las áreas afectadas por los incendios forestales de Vall d’Ebo y Bejís (Comunidad Valenciana), Vilariño de Conso y Carballeda de Valdeorras (Galicia) y Los Realejos (Canarias). Estas...
Los plásticos se están acumulando en los suelos del mundo a un ritmo preocupante, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
La 29ª edición de la publicación Foresight Brief de esta agencia destaca cómo los plásticos utilizados de forma generalizada en la agricultura, desde los fertilizantes recubiertos de plástico hasta las películas de...
Plantar árboles es una manera de mejorar la salud de las personas, una manera que resulta fácil y muy barata. Los árboles, además de embellecer una ciudad, proporcionan aire fresco y limpio. Por eso debería pensarse en ellos como una infraestructura de salud pública. Todas las personas deberían poder respirar aire puro. Esto debería ser posible también en las...
El próximo 3 de noviembre tendrá lugar la Jornada AGROMATTER en la que se presentará a las empresas nuevas oportunidades para desarrollar materiales técnicos altamente sostenibles. Las empresas podrán conectarse de manera online o asistir de manera presencial.
AITEX, a través de la RED AGROMATTER, organiza una jornada gratuita para las empresas que tendrá lugar el próximo 3 de noviembre,...
En la segunda semana de octubre, la producción eólica aumentó respecto a la semana anterior en los mercados francés, italiano y portugués. El mayor aumento, del 33%, se registró en Francia. En cambio, la producción solar disminuyó en todos los mercados. Pero, al comparar la producción solar de los primeros dieciséis días de octubre con la registrada en los...
Brasil tiene cómo reducir sus emisiones de metano en un 36% para 2030, un dato inédito y que supone un porcentaje superior a la meta propuesta en la Cumbre del Clima de Glasgow de 2021 (COP26), según un informe divulgado este lunes.
De acuerdo con el informe del Sistema de Estimación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (SEEG), iniciativa...
La Comisión Europea ha aprobado, de acuerdo con las normas sobre ayudas estatales de la UE, un régimen español de subvenciones por valor de 500 millones de euros asignado con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) para el despliegue de infraestructuras de redes de retorno de banda ancha en zonas rurales.
El régimen español de ayudas, que se aplicará hasta...
La Comisión Europea presentó este martes sus nuevas propuestas legislativas para hacer frente al encarecimiento del gas y conseguir abaratar la factura eléctrica de hogares y empresas.
Esta previsto que esas medidas sean aprobadas hoy por el Colegio de Comisarios, que se reúne en Estrasburgo por ser semana de plenario del Parlamento Europeo en su sede de la ciudad francesa, y...
De manera tradicional se ha considerado a los neandertales, europeos extintos hace miles de años, como carnívoros pertinaces. En las regiones más frías eran devoradores de mamuts, rinocerontes, búfalos y renos, lo que ha contribuido a su fama, del todo inmerecida, de toscos y brutos. Sin embargo, otros estudios atribuyen a estos homínidos instalados en la península una dieta...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Residuos electrónicos: desafíos y soluciones para su gestión sostenible
La era digital, marcada por una innovación tecnológica vertiginosa, enfrenta un desafío creciente: la proliferación de residuos electrónicos. Teléfonos móviles obsoletos, computadoras desechadas y...
Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...
La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera
La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...
El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera
El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...
Nuevas políticas europeas para reducir la huella de carbono en 2025
La Unión Europea intensifica su lucha contra el cambio climático con la implementación de nuevas políticas en 2025, marcando un avance significativo hacia una...