viernes, mayo 2, 2025
Inicio Blog Página 16
Viviendas eficientes
Un reciente estudio realizado por el IESE en colaboración con Tinsa by Accumin ha revelado una realidad alarmante: el 95% de las viviendas en España son energéticamente ineficientes. Esto significa que la gran mayoría de los hogares españoles consumen una cantidad excesiva de energía para calefacción, refrigeración y agua caliente, lo que no solo supone un mayor gasto para...
El Gobierno destina 471 millones a proyectos medioambientales en comunidades autónomas
Impulso a la conservación, economía circular y biodiversidad con fondos del PRTR La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, presidida por la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha aprobado la distribución territorial de 471 millones de euros destinados a proyectos medioambientales clave en las comunidades autónomas. Estos fondos, procedentes del Plan...
El cambio climático afecta al mediterráneo del futuro
El Mar Mediterráneo se enfrenta a una amenaza sin precedentes: el cambio climático. Este mar, que baña las costas de Europa, África y Asia, está experimentando un calentamiento acelerado y una serie de impactos que ponen en peligro su equilibrio ecológico y los servicios que presta a millones de personas. El Mediterráneo se está calentando a un ritmo mucho más...
El deshielo, una amenaza urgente
El deshielo es una de las mayores preocupaciones ambientales de nuestro tiempo. Este proceso, acelerado por el cambio climático, tiene consecuencias directas y profundas en nuestro planeta y en la vida de millones de personas. ¿En qué consiste?  Se trata de un proceso mediante el cual el hielo sólido, ya sea en glaciares, casquetes polares o permafrost, se derrite debido...
AMBIENVASES: la solución para la gestión de envases en el sector eléctrico
¿Qué es AMBIENVASES y cuál es su función? AMBIENVASES es un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) diseñado específicamente para el sector eléctrico y de iluminación. Su objetivo principal es ayudar a los productores y distribuidores de material eléctrico a cumplir con las normativas sobre envases comerciales e industriales establecidas en el Real Decreto 1055/2022. Esta iniciativa cuenta con...
Sinclair-T55: La etiqueta compostable que revoluciona el etiquetado de frutas
Una revolución en el etiquetado de frutas  La industria alimentaria no se escapa a la adaptación necesaria de todos los sectores y productos en la búsqueda de soluciones innovadoras que permitan la reducción de su huella de carbono para equilibrar su impacto medioambiental. En este contexto, Sinclair-T55, la nueva etiqueta compostable para frutas, está marcando un antes y un después...
Energía solar fotovoltaica
La energía solar fotovoltaica, o simplemente energía solar, se ha convertido en una de las fuentes de energía más prometedoras y sostenibles del planeta. Pero, ¿qué es exactamente la energía solar fotovoltaica y cómo funciona? El concepto fotovoltaico se basa en la capacidad de ciertos materiales para convertir la luz solar en electricidad mediante un proceso físico-químico conocido como efecto...
Certificación energética de edificios
La certificación energética de edificios se ha convertido en un requisito indispensable en muchos países, y por una buena razón. Este documento, que evalúa el rendimiento energético de un inmueble, es una herramienta fundamental para fomentar la eficiencia energética, reducir el consumo de energía y, en última instancia, combatir el cambio climático. La certificación energética es un proceso mediante el...
Las megasequías: una amenaza creciente para el planeta
Un nuevo estudio científico ha revelado un alarmante aumento en la frecuencia e intensidad de las megasequías a nivel global. Estas sequías prolongadas y severas, que pueden durar años o incluso décadas, están causando estragos en ecosistemas, agricultura y suministro de agua en todo el mundo. La investigación, publicada en la revista Science, ha revelado que la superficie terrestre afectada...
Beneficios de los ácidos grasos Omega-3 y Omega-6
Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 son mucho más que una simple tendencia en el mundo de la nutrición. Estos ácidos grasos poliinsaturados, esenciales para nuestro organismo, desempeñan un papel fundamental en numerosas funciones corporales y ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud. Los omega-3 son un tipo de grasa poliinsaturada que nuestro cuerpo no puede producir por...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Tecnología enzimática sostenible

Tecnología enzimática sostenible: la revolución industrial verde

El cambio climático exige soluciones innovadoras para reducir la huella ambiental de la industria. En este contexto, el proyecto internacional FuturEnzyme, liderado por el...
¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?

¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?

Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental...
ONG y Sostenibilidad

El papel de las ONG en la promoción de prácticas sostenibles a nivel global

En un planeta cada vez más vulnerable a los embates del cambio climático, la erosión de la biodiversidad y la omnipresente contaminación, las organizaciones...
Desafíos ambientales 2025

Implicaciones de 2025 para el medioambiente y la sostenibilidad global

El año 2025 se erige como un período crucial en la comprensión y el abordaje de los desafíos ambientales a escala global. En un...
Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...