Durante 2012, España exportó por valor de 38.500 millones de euros. En ese ranking mundial de países exportadores agrarios y pesqueros España se sitúa detrás de EE.UU. (133.976 M€), Países Bajos (80.379 M€), Alemania (71.417 M€), Brasil (67.292 M€), Francia (61.236 M€), China (51.506 M€) y Canadá (48.906 M€), pero por delante de países como Bélgica, Indonesia, Tailandia, Argentina...
Así lo ha manifestado Magro durante la inauguración de unas jornadas organizadas por el Colegio de Arquitectos de Madrid, en las que ha detallado el contenido del Planpara elimpulso a la renovación de hoteles que reduzcan sus emisiones de CO2 mediante actuaciones de renovación (PIMA SOL). “Este plan está pensado para reducir emisiones de gases de efecto invernadero en los...
Un total de 113 parejas han anidado en las localidades del Parque Nacional de Souss-Massa y en Tamri (Marruecos), que son el único lugar del mundo donde sobrevive una colonia viable de origen salvaje de esta escasísima especie. Esta ha sido la mejor temporada en cuanto a número de parejas reproductoras desde que a partir de los años 1980...
Por ejemplo, la capacidad de gasto de la Xunta de Galicia para 2013 es un 2,5% menor que el presupuesto ajustado de 2012, pero Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas ha sufrido un recorte del 13%, el mayor de todo el Gobierno.En el Ministerio de Medio Ambiente los recortes fueron de un orden similar. Entre 2010 y 2012 el ministerio...
El informe de la CNE avala las tesis que defienden el autoconsumo como un derecho a proteger y un bien a impulsar para beneficio de los consumidores y del sistema eléctrico en general, frente a las pretensiones de las eléctricas, que eran las que el Ministerio había plasmado en su propuesta, de restringir el autoconsumo al máximo para hacerlo...
Los grupos conservacionistas no comparten el análisis tan optimista de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente sobre la situación de la población de lobo en Castilla y León. Por el contrario, reclaman un aumento de las inversiones en medidas de prevención para evitar ataques al ganado y que sea compatible la presencia del lobo en la región con...
Durante la celebración de la jornada se tratará de identificar las principales barreras y posibles estrategias para superarlas en los aspectos relacionados con la legislación y el mercado y se establecerán recomendaciones sobre las líneas de actuación para superar los obstáculos identificados en el caso de España. Este proceso se está realizando simultáneamente en todos los países que participan...
Las organizaciones muestran su preocupación por la última propuesta presentada por Lituania, quien preside el CE en este semestre, al valorar que “no aporta soluciones para afrontar los graves impactos ambientales y sociales generados por la extensión del uso de agrocombustibles en la UE”.Dicha propuesta, entre otros aspectos preocupantes para Plataforma Rural, amplía el límite del 5% propuesto por...
WWF ha analizado el balance energético del mes de agosto y muestra una cobertura de la demanda del 23,8% con energía nuclear, seguido del 20,7% con carbón, el 15,6% con energía eólica, el 11% con ciclos combinados de gas, el 8,8% con energía hidráulica y el 20,1% restante con otras fuentes de energía (cogeneración, residuos y otras renovables). En...
La Coalición pide a los ministros que aboguen por un cambio de rumbo en el seno de Consejo de Europa (CE), que tenga en cuenta el impacto climático real de la producción de agrocombustibles y también sus efectos socioeconómicos . Se espera que el Consejo de Europa (CE) consensúe una postura en los próximos días, mientras que el Parlamento...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo
La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....
La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios
El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...