miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 161
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, reclamó este lunes en la COP27 a “todos los gobiernos” la implantación de impuestos sobre los beneficios extraordinarios obtenidos por las petroleras para abordar los problemas derivados del alza de los precios de la comida y la energía y los daños que sufren los países afectados por el cambio climático. Guterres se...
Las perturbaciones climáticas, los conflictos, la inseguridad alimentaria, la inflación y los efectos persistentes de la pandemia de COVID-19 afectan a la toda la población del planeta. Sin embargo, la crisis climática golpea con mayor fuerza a los menos responsables de ese flagelo, que también son los menos capaces de adaptarse a sus impactos, afirmó este lunes el Alto Comisionado de...
Dinapsis, referente en transformación digital del ciclo integral del agua y salud ambiental de las ciudades, e IdenCity, compañía de consultoría especializada en procesos de transformación de ciudades y territorios, colaboran para digitalizar el conocimiento y la gestión del rendimiento de ciudades y territorios de España. La integración de IDDIGO, de Idencity, con la solución de Agenda Urbana de DINAPSIS,...
El aumento de población en las últimas décadas, así como la limitación de terrenos aptos para la agricultura y del agua destinada a actividades agrarias, ha hecho necesaria la búsqueda de cultivos alternativos que contribuyan a la diversificación de la agricultura y a la seguridad alimentaria. Uno de estos posibles cultivos alternativos con capacidad productiva en España es la quinoa...
El mes de octubre de 2022 fue, en el conjunto de España, extremadamente cálido. Con una temperatura media de 18 ºC, superó en 3,6 ºC el valor promedio del período de referencia 1981-2010 y se trató del octubre más cálido de la serie histórica, cuyo arranque data de 1961, superando al anterior octubre más cálido, el del año 2017,...
Un estudio liderado por Adrià Descals y Josep Peñuelas, ambos investigadores del CSIC y del CREAF, y publicado en Science, demuestra que el incremento de temperaturas ha hecho aumentar exponencialmente los incendios en el Ártico. En el estudio también participan David Gaveau, experto en incendios en TheTreeMap, así como investigadores del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CSIC-Universidad de Valencia), de la Universidad de Wageningen (Países Bajos), la Universidad...
La 27ª Conferencia de las Partes (COP27) de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático se celebra entre el 6 y el 18 de noviembre en Egipto en un contexto marcado por la prevalencia de eventos climáticos extremos en todo el mundo, la crisis energética derivada de la guerra de Ucrania y el consenso científico de que el Acuerdo de París será...
España acudirá a la cumbre del clima de las Naciones Unidas, COP27, con el reto de rebajar sus emisiones de gases de efecto invernadero a la mitad en menos de nueve años, pues en 2021 cerró con un nivel de emisiones similar al de 1990, año que se toma de referencia en el proceso de descarbonización mundial. La Unión Europea ha elevado del...
Los principales líderes mundiales llegaron este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para participar en la COP27, una cumbre que estará marcada por las ausencias de los jefes de Estado de algunas de las mayores economías y países más contaminantes del planeta, como Rusia o China. Más de un centenar de jefes de Estado y de Gobierno...
La agricultura es responsable de una parte importante de emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que tiene potencial para reducirlas, al tiempo que debe adaptarse al clima para garantizar la seguridad alimentaria global. La Cumbre del Clima o COP27, que se celebra entre este domingo y el 18 de noviembre en Sharm el Sheij (Egipto), debatirá qué papel...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Conferencia Nuestro Océano

Cerca de 300 compromisos alcanzados en la Conferencia sobre Océanos en Corea del Sur

La ciudad portuaria surcoreana de Busan se erigió esta semana como el epicentro del diálogo global sobre el futuro sostenible de los océanos albergando...
Turismo sostenible en ecosistemas frágiles

El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles

El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
Cenotes en China

Descubre los misteriosos cenotes chinos: tesoros amenazados

Origen Geológico e Importancia Ambiental de los Cenotes en China Los cenotes en China, conocidos como "tiankengs" en mandarín, se forman por el colapso de...
Cambio en la sec: menos transparencia climática para empresas

Las empresas que cotizan en Wall Street ya no tendrán que declarar su impacto...

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), el organismo regulador de los mercados financieros del país,...
Corriente Circumpolar Antártica

Posible desaceleración de la corriente oceánica más poderosa

El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las...