jueves, mayo 29, 2025
Inicio Blog Página 15
Afirmaciones falsas sobre el cambio climático
En la era de la información, la proliferación de afirmaciones falsas sobre el cambio climático representa un desafío crucial. La desinformación, a menudo difundida a través de redes sociales y fuentes no verificadas, socava el consenso científico y obstaculiza la acción climática. Reconocer estas afirmaciones falsas es fundamental para construir una sociedad informada y resiliente. La negación del cambio climático,...
Cangrejo ermitaño
La vida de los cangrejos ermitaños está siendo alterada por la creciente presencia de plásticos en los océanos. Investigaciones recientes revelan que estos animales están utilizando cada vez más desechos plásticos como sustitutos de sus conchas naturales, lo que plantea serias preocupaciones sobre su salud y supervivencia. El problema radica en que los plásticos, a diferencia de las conchas, no...
Limpieza segura y eficaz: detergentes enzimáticos contra alérgenos
Investigadores de la Universidad de Granada han dado un paso significativo en la lucha contra las alergias alimentarias al desarrollar nuevos detergentes enzimáticos altamente eficaces para eliminar alérgenos como el gluten, el huevo y la leche de las superficies. Este avance, publicado en la revista ‘Food Control’, supone una verdadera revolución en el sector de la limpieza. Los detergentes enzimáticos,...
Reserva Natural Dehesa de Abajo. Mejora ambiental de Doñana
Un compromiso con la conservación y el desarrollo sostenible El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través de la Fundación Biodiversidad, ha recibido 27 propuestas dentro de la convocatoria de ayudas para la innovación agropecuaria y forestal en el área de influencia de Doñana. Con una dotación de 11,5 millones de euros, estas subvenciones buscan...
Consecuencias raras del cambio climático
El cambio climático está transformando nuestro planeta a un ritmo acelerado. Sus efectos se manifiestan en fenómenos extremos que afectan a todos los rincones del mundo. Desde el aumento de las temperaturas y la acidificación de los océanos, hasta la intensificación de sequías, inundaciones y tormentas, el impacto es devastador. Las consecuencias del cambio climático no se limitan al medio...
Vapor de agua: ¿amigo o enemigo del clima?
El vapor de agua desempeña un papel fundamental en la regulación del clima y los ciclos hidrológicos. Su capacidad para absorber y liberar calor lo convierte en un potente gas de efecto invernadero, contribuyendo al calentamiento global. Este gas, producto de la evaporación de agua de océanos, ríos y suelos, se condensa formando nubes, que a su vez modulan la...
Nueva normativa UE: envases reciclables y adiós al plástico de un solo uso
A partir del 11 de febrero, la Unión Europea pone en marcha un nuevo reglamento que marcará un antes y un después en la gestión de los envases y residuos. Esta normativa, que ha sido objeto de un largo proceso de elaboración y negociación, establece una serie de medidas ambiciosas para promover la economía circular y reducir el impacto...
Hipótesis de Gaia: la tierra como un organismo vivo
La hipótesis de Gaia, propuesta por James Lovelock, plantea una visión revolucionaria de la Tierra: un sistema complejo y autorregulado donde la vida interactúa con los componentes físicos y químicos del planeta para mantener condiciones óptimas para su propia existencia. Esta teoría, que ha generado tanto admiración como controversia, compara la Tierra con un organismo vivo, capaz de regular su...
Exposición "Ecos del Océano" en Madrid
Madrid se sumerge en el mundo marino. La Fundación Telefónica ha inaugurado la exposición "Ecos del Océano", una experiencia inmersiva que invita a los visitantes a explorar la belleza y fragilidad de los océanos. A través de una combinación de arte, ciencia y tecnología, la muestra busca concienciar sobre la importancia de proteger estos ecosistemas vitales. La exposición, que estará...
Presentación de Plan de Acción de Materias Primas Minerales. MITECO
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado el Plan de Acción de Materias Primas Minerales 2025-2029, con el objetivo de transformar la industria extractiva en España hacia un modelo más sostenible. Este plan, alineado con las estrategias de la Unión Europea, se centra en el reciclaje, la autonomía estratégica y la restauración ecológica...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Plan de Sostenibilidad 2024-2026

El CSIC se compromete con el futuro

El ambicioso Plan de Sostenibilidad 2024-2026 para transformar la ciencia en clave ambiental, social y económica El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la mayor...
Tecnologías verdes

Tecnologías verdes emergentes que están revolucionando la industria energética

En un planeta donde la crisis climática y la contaminación ponen en jaque la vida, la urgencia por soluciones sostenibles impulsa una revolución en...
Cambio global: océanos, 21 evidencias científicas

El Oceanográfic acoge una exposición fotográfica sobre el impacto humano en los océanos

La ciudad de Valencia ha desplegado una poderosa llamada de atención sobre la crítica situación de nuestros océanos. El Oceanogràfic de València y la...
Vehículos eléctricos

Movilidad sostenible: el auge de los vehículos eléctricos y su efecto en la calidad...

La búsqueda de soluciones efectivas contra el cambio climático y la creciente contaminación atmosférica sitúa a la movilidad sostenible en el epicentro de las...
Contaminación por microplásticos: proyección alarmante a 2060

El nivel de microplásticos en el medioambiente en 2060 podría ser el triple que...

El nivel de microplásticos diseminados por el medio ambiente terrestre, marino y atmosférico podría experimentar un incremento alarmante, triplicándose para el año 2060 en...