Un equipo de científicos del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC), el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE-CSIC-UV-GV), el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) y la Universidad de Melbourne en Australia ha desarrollado un sistema que cuantifica el estado hídrico de los árboles a partir de la combinación de fotografías térmicas tomadas desde el aire y...
No somos tan diferentes. Los neandertales también buscaron climas cálidos para vivir en familia. No todo fue, para ellos, sobrevivir en la estepa, golpeados por el frío glaciar de la Edad de Hielo. No en vano, la mayor parte de su existencia en el tiempo geológico vivieron en áreas de clima mediterráneo y subtropical.
En el Levante español los neandertales...
A escala global, las lagunas costeras de Lagos (Nigeria), Sakumo (Ghana) y Bizerta (Túnez) —cerca de grandes núcleos urbanos y sin sistemas de tratamiento de residuos ni aguas residuales— se encuentran entre los ecosistemas acuáticos de esta naturaleza más afectados por la contaminación por microplásticos. Sin embargo, las concentraciones más elevadas de estas micropartículas se han detectado en Barnes...
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido ante la Cumbre de Líderes de la COP27 el máximo compromiso político en la lucha contra el cambio climático y que no se use la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania como excusa para relegarla ni "faltar a la palabra dada".
COP27
Durante su intervención en el plenario, con la que...
La 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) se celebra del 6 al 18 de noviembre en Sharm el-Sheik (Egipto) con el objetivo de conducir al mundo a la aplicación de los planes previamente acordados a fin de afrontar el reto del calentamiento global.
La COP26, que se celebró el año pasado en Glasgow (Escocia) cuando se cumplieron cinco...
El Secretario General de la ONU, António Guterres, presentó este lunes el Plan de Acción de la iniciativa Alertas Tempranas para Todos, que debería cumplimentarse entre el 2023 y el 2027 y cuyas inversiones iniciales ascienden a unos 3100 millones de dólares, un importe mínimo en comparación con los beneficios que se derivarán de la iniciativa, señaló el lunes...
Representantes de los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales amazónicas alertaron de los efectos del cambio climático que sufren en sus territorios "por agentes externos" en la Cumbre del Clima COP27 que acoge la ciudad egipcia de Sharm el Sheij.
"Empresas madereras y agrícolas generan una desforestación masiva en la cuenca amazónica que derivó en efectos nunca antes vistos, como la...
La creación de un fondo separado para las reparaciones climáticas será uno de los debates centrales de la COP27 que se celebra estos días en Egipto. Los países de la Unión Europea (UE) no parecen dispuestos a votar a favor.
Los representantes de los países que integran la UE y participan en la Cumbre Internacional del Clima 2023 (COP27), no quieren que...
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, reclamó este lunes en la COP27 a “todos los gobiernos” la implantación de impuestos sobre los beneficios extraordinarios obtenidos por las petroleras para abordar los problemas derivados del alza de los precios de la comida y la energía y los daños que sufren los países afectados por el cambio climático.
Guterres se...
Las perturbaciones climáticas, los conflictos, la inseguridad alimentaria, la inflación y los efectos persistentes de la pandemia de COVID-19 afectan a la toda la población del planeta. Sin embargo, la crisis climática golpea con mayor fuerza a los menos responsables de ese flagelo, que también son los menos capaces de adaptarse a sus impactos, afirmó este lunes el Alto Comisionado de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Tecnología enzimática sostenible: la revolución industrial verde
El cambio climático exige soluciones innovadoras para reducir la huella ambiental de la industria. En este contexto, el proyecto internacional FuturEnzyme, liderado por el...
Cada segundo va al vertedero el equivalente a un camión de basura lleno de...
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha lanzado una advertencia contundente sobre el devastador impacto ambiental de la industria textil. En un...
Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos
La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...
Energía solar: avances tecnológicos que están transformando el mercado energético
La energía solar se consolida como una de las principales fuentes renovables en la transición energética global. La innovación tecnológica ha impulsado mejoras significativas...
Huella hídrica: comprendiendo el consumo de agua en nuestra vida diaria
El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen...