Agricultura
Agricultura identifica los mecanismos fisiológicos de la regulación del crecimiento de las plantas ante el incremento de CO2
El estudio arroja nuevos e importantes resultados para mejorar la producción de pimiento y acaba de ser publicado en la prestigiosa revista científica "Physiologia Plantarum".Dicha investigación ha sido liderada por el IMIDA y en ella han colaborado el Centro I+D del grupo Timac-Agro Roullier, la Universidad de Navarra y el Centro internacional de investigación en Agrociencias (CRIAS-TAI) de Francia.El...
Por ese motivo, han convocado una rueda de prensa hoy, 26 de noviembre en Pamplona para dar a conocer las medidas legales que van a iniciar para frenar el desarrollo de estas explotaciones en zonas protegidas. Además, SEO/BirdLife y la Coordinadora Monte Alduide mostrarán las cartas de apoyo que organizaciones de todos los países de Europa han dirigido al Gobierno...
Biodiversidad
WWF exige la retirada del catálogo canario de especies amenazadas tras la advertencia de Bruselas
Las autoridades comunitarias confirman, tal y como denunciamos en su día las organizaciones ecologistas, que ese catálogo vulnera la legislación europea de protección de la naturaleza. WWF exige la retirada del Catálogo de 2010, redactado por el Gobierno de Canarias a la medida de determinados intereses económicos. La organización también exige que se apruebe un nuevo listado de especies...
El Foro Asturias Sostenible para el conocimiento y el desarrollo del medio rural (FAS) ha firmado un acuerdo de custodia del territorio con la Parroquia de Caleao, Concejo de Caso, a partir del cual ha desarrollado un proyecto para mejorar el hábitat del urogallo en en el Monte de Cotorgán, Reserva de Biosfera de Redes. Este proyecto se enmarca...
Biodiversidad
Voluntarios plantan 2.000 árboles en 8 provincias de forma simultánea para reclamar unos bosques sanos
Tres Parques Nacionales (Cabañeros, Doñana y Sierra Nevada), dos Parques Naturales (la Sierra de Collserola de Barcelona, y el del Sureste de Madrid), además de otros espacios de interés por el mal estado de conservación de sus ecosistemas forestales, acogierón la mañana del domingo a los voluntarios de WWF en la tercera edición de la “Plantación en Red”, convocados...
Con una amplísima representación de todos los estamentos del mundo del agua, y dos padrinos de excepción como Liana Ardiles y José Luis González Vallvé, la semana pasada se presentó el primer número de iAgua Magazine en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.El acto comenzó con la intervención de David Escobar, co-director de la publicación, que ha...
Estos datos equivalen a que, de octubre de 2008 a septiembre de 2013, se ha evitado emitir 2.381 toneladas de CO2 a la atmósfera y satisfacer las necesidades eléctricas de 2.738 viviendas en dicho periodo.En el último ejercicio, de octubre de 2012 a septiembre de 2013, la producción ha ascendido a 1.716.181 kWh entre los talleres valencianos de València...
Cambio Climático
WWF subraya que Lima 2014 es la última oportunidad para las Cumbres del Clima y para salvar el planeta
Los jefes de estado tendrán que acudir a la Cumbre del Clima de la ONU de Lima con nuevos compromisos que coincidan con la evidencia científica del cambio climático y dejar de financiar los combustibles fósiles. De lo contrario, las consecuencias y efectos del cambio climático serán catastróficos. “El cambio climático nos ha dado una clara elección: o un...
Residuos
Para el sector del papel recuperado es clave que éste sea considerado un recurso y no un residuo
Cerca de 150 representantes de empresas e instituciones públicas relacionadas con el reciclaje acudieron el jueves de la semana pasada al 5º Congreso de Papel Recuperado. Enmarcado bajo el título “Hablemos de futuro”, José Antonio García Portas, Presidente de la Asociación Española de Recuperadores de Papel y Cartón (REPACAR), organizadora del evento, ha inaugurado el congreso explicando que el sector...
La compañía ha logrado ya una reducción del 22% del consumo energético en las redes, lo que significa que ya ha recorrido más del 70% del camino para cumplir su compromiso para 2015: disminución de un 30%, en relación a 2007, medido en kWh/acceso equivalente. Asimismo, durante el pasado ejercicio Telefónica logró evitar emisiones de CO2 por valor de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...