domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 157
El 86% de los consumidores españoles dice preferir comprar productos a empresas que favorezcan la economía circular -el modelo que busca el aprovechamiento máximo de recursos en el ciclo productivo-, según un estudio que pone de manifiesto la desconfianza de los ciudadanos respecto a las campañas de las marcas. El estudio de la plataforma Capterra, de opiniones de software empresarial,...
En los últimos meses se ha producido una extraordinaria subida de los costes asociados a la operación del sector de la biomasa, hecho que coincide con una creciente demanda del consumo de biomasa agroforestal. Desde APPA Biomasa se reclama que la nueva regulación del sector refleje este encarecimiento de los costes, incorporando una actualización de la retribución necesaria para la...
Residuos
La crisis en Europa derivada de la invasión rusa de Ucrania ha puesto en evidencia no solo la vulnerabilidad en materia de energía del continente, sino también un gran potencial que no se aprovecha en el tratamiento eficiente de residuos. En este sentido, la Comisión Europea afirma que, en 2020, más de 52 millones de toneladas de residuos urbanos fueron a...
La quema de combustibles fósiles causó el 86% de todas las emisiones de CO2 durante los últimos diez años. A pesar de ser los principales responsables del calentamiento global, el carbón, el petróleo y el gas apenas fueron mencionados en los textos oficiales de las anteriores cumbres de la ONU sobre el cambio climático. Todo esto cambió en la COP26 de noviembre de 2021,...
La sequía, las inundaciones y los desastres naturales consecuencia del cambio climático son los principales retos a los que se enfrentan los pequeños agricultores y, para abordarlos, desde el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD) apuestan por invertir en resiliencia y combinar acciones de mitigación y adaptación a la crisis climática. "Invertir en resiliencia significa que estas personas, en zonas...
Una investigación de la organización Global Witness revela que hay en la COP27, la cumbre del clima de la ONU, un total de 636 delegados relacionados con la industria de los combustibles fósiles, un 25% más que los que había en la COP26. El informe, que publicó este jueves Global Witness, desvela la voluntad de influir en las negociaciones multilaterales...
Rusia continúa fiel a los compromisos asumidos en el Acuerdo de París sobre el clima, que Moscú firmó en 2016 y ratificó en 2019, pese a la compleja situación geopolítica, dijo este miércoles el enviado ruso a la COP27, Ruslán Edelguériev. "No planeamos renunciar a nuestros compromisos", dijo Edelguérievev en una entrevista por vídeo con la televisión pública rusa. Días...
A pesar del aumento de la inversión en eficiencia energética, el consumo de energía y las emisiones de dióxido de carbono del sector de la construcción han repuntado desde la pandemia de COVID-19 hasta alcanzar un máximo histórico, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. El lanzamiento del estudio situación mundial de los edificios...
La Cumbre del Clima COP27 pidió el miércoles ayuda al sector privado para alcanzar los 2,4 billones de dólares al año para 2030 que necesitan los países emergentes y en desarrollo para reducir las emisiones, aumentar la resiliencia y hacer frente a las pérdidas y daños causados por los efectos del cambio climático. Según el informe publicado en el día...
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó durante una sesión de la cumbre del clima COP27 que las capacidades militares del futuro más eficaces serán también las más respetuosas con el medio ambiente. "En el futuro, las capacidades militares más eficaces serán las verdes y respetuosas con el medio ambiente”, aseguró Stoltenberg a través de videoconferencia desde Bruselas...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?

¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?

Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental...
Paneles solares. energía solar

Energía solar: avances tecnológicos que están transformando el mercado energético

La energía solar se consolida como una de las principales fuentes renovables en la transición energética global. La innovación tecnológica ha impulsado mejoras significativas...
Tecnología enzimática sostenible

Tecnología enzimática sostenible: la revolución industrial verde

El cambio climático exige soluciones innovadoras para reducir la huella ambiental de la industria. En este contexto, el proyecto internacional FuturEnzyme, liderado por el...
Contaminación del aire urbano

Contaminación del aire en zonas urbanas: soluciones innovadoras para un aire más limpio

La contaminación atmosférica urbana emerge como una grave amenaza para la salud pública y el equilibrio ecológico. El rápido crecimiento de las urbes, el...
El daño irreversible a la vida marina por la minería en aguas profundas

La huella que la minería de metales raros deja en las aguas profundas

Un estudio reciente, publicado en la revista "Nature", ha arrojado luz sobre las preocupantes consecuencias a largo plazo que la minería en aguas profundas...