Global Witness denunció este martes el aumento de las muertes de activistas defensores del medio ambiente y el derecho a la tierra entre 2002 y 2013 en el mundo, sobre todo en América Latina, donde Brasil es el país más peligroso para este colectivo.En un informe divulgado hoy en Londres, la organización no gubernamental indicó que al menos 908...
Cientos de bomberos se esforzaban hoy por sofocar los últimos focos de fuego del incendio que desde el sábado ha dejado quince muertos y 11.000 damnificados en el puerto chileno de Valparaíso, mientras el Gobierno planea un nuevo diseño urbano para la ciudad.En los cerros más altos que rodean el principal puerto chileno "se están apagando los últimos focos",...
Patrimonio Cultural y Natural serán los protagonistas a través de las aves que habitan en el valioso patrimonio histórico-artístico de las 15 ciudades españolas inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda. Fomentar, reconocer, difundir...
Movilidad Sostenible
ITE desarrolla un sistema para cargar el vehículo eléctrico desde cualquier enchufe doméstico
El objetivo de este proyecto es actualizar y hacer más ágil el proceso de recarga de los vehículos eléctricos con un sistema móvil, sin necesidad de instalar un punto de recarga sino que puede realizarse en cualquier enchufe doméstico.Junto a estos puntos, basados en el nivel de sofisticación el proyecto PREMISA se ha marcado el reto de la seguridad,...
Las candidaturas han sido propuestas y votadas por los socios de la entidad, por lo que los premiados lo han sido seleccionados y elegidos de una forma democrática y transparente que entendemos que resalta aún más el mérito de estos reconocimientos.Los distinguidos en las diferentes modalidades de la presente edición han sido:Entidad sin ánimo de lucro: AEMS - Ríos...
Medio Natural
Jornada de debate, Lago de Sanabria: la importancia de conservar nuestros recursos naturales
En este contexto se presenta esta jornada, como foro de debate acerca de la situación actual del Lago de Sanabria desde un punto de vista científico y técnico.ParticipantesLa jornada está enfocada como un foro científico-técnico de debate sobre los distintos puntos de vista sobre la situación del Lago.El aforo previsto es de 140 personas.Programa10.00 h Acreditación de asistentes10.30 h...
El próximo 19 de abril se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, con lo cual se intenta que este medio de transporte tenga mayor difusión, mostrándolo como una alternativa ecológica para evitar el uso del automóvil.El uso de la bicicleta protege no sólo al medio ambiente, ya que ayuda a la disminución de emisiones de CO2 a la...
Continúan las arduas labores de los equipos de emergencia para controlar el incendio que desde el sábado afecta a varios cerros de Valparaíso.De acuerdo al balance de las autoridades, hasta ahora las llamas han dejado, 15 muertos, 11 mil damnificados, 1.140 hectáreas consumidas y más de 2 mil 500 viviendas quemadas. Por otro lado, la Unesco ofreció hoy ayuda...
Aprendiendo de las plantasEl sector papelero europeo trabaja en un nuevo concepto tecnológico que le permitirá fabricar celulosa con un mínimo de energía, emisiones y residuos, aprendiendo del comportamiento de las plantas. Cuando las plantas no tienen agua, por causa de sequías o heladas, son capaces de producir sus propios líquidos. Una planta, a partir de la mezcla de...
De acuerdo con un reporte emitido en 2013 por la Agencia Internacional de Energía, México adquirió el compromiso de usar cinco por ciento de bioetanol en sus gasolinas desde 2012. Sin embargo, no lo ha cumplido por falta de incentivos y por la ausencia de tecnologías para producirlo a escala industrial. Por ello, investigadores mexicanos de un grupo interinstitucional...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...