La etiqueta energética es un distintivo que nos proporciona las indicaciones necesarias para identificar el grado de eficiencia energética de un determinado producto a la hora de realizar nuestras compras. El 1 de marzo del año 2021 entró en vigor la nueva etiqueta energética, donde se establece una escala inicial de la A a la G, siendo "A" la...
El Parlamento Europeo (PE) aprobó el pasado martes, con 486 votos a favor, 132 votos en contra y 10 abstenciones, la revisión del llamado "Reglamento de Reparto del Esfuerzo". Esta nueva versión del reglamento fija unas reducciones anuales que son vinculantes de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para la agricultura, la calefacción de edificios, la gestión...
Según un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE), la demanda mundial de petróleo podría alcanzar el nivel más alto de su historia a mitad de esta década. Durante dicho informe, anticiparon que la demanda de petróleo se podría situar en 101,7 millones de barriles diarios.
La Agencia Internacional de Energía (AIE) señaló en su informe que China será...
El compost es un abono natural resultante de la descomposición de la materia orgánica, el cual se puede utilizar como abono o fertilizante para las plantas. La materia orgánica es un elemento clave para los cultivos, ya que tiene la capacidad de retener los nutrientes que nosotros le podemos echar mediante el compost o fertilizantes químicos.
Los fertilizantes orgánicos tienen...
Una investigación internacional liderada por Marcus Eriksen ha presentado un estudio, publicado el 8 de marzo de 2023 la revista PLOS ONE, que muestra un aumento sin precedentes de plástico en los océanos desde el año 2005. El estudio indica que el ritmo de la entrada de plástico a los océanos es cada vez más alarmante, manifestando la necesidad...
El viernes de la semana pasada, el Consejo y el Parlamento Europeo acordaron que los Estados miembro de la Unión Europea (UE) deben reducir su consumo final de energía en un 11´7% para el año 2030. De momento, no se ha firmado ningún documento de forma oficial. Se trata de un acuerdo a nivel de negociadores que necesitará el...
La economía circular es un modelo de producción y consumo que aprovecha los recursos al máximo y reduce los residuos al mínimo, garantizando un crecimiento sostenible con el paso del tiempo. Es decir, permite alargar la vida útil de los productos que consumimos para darles una segunda vida.
Cada europeo consume una media de 14 toneladas de materias primas anualmente....
Un nuevo estudio de Aurora Energy Research indica que Irlanda, la isla de origen celta y verdes paisajes, es el país europeo donde producir hidrógeno verde podría costar únicamente 3´50 €/kg de H2 en el año 2030. La industria de hidrógeno verde en el país irlandés podría ser la nueva competencia de los países de Europa, impulsando tanto la...
La Asociación de Gestores Urbanos del Agua (AGUA), impulsada por AGBAR, es una nueva entidad destinada a la promoción, desarrollo y mejora de los servicios del ciclo integral del agua en España. Se constituye como la principal asociación del sector, ya que cuenta con más de 50 empresas que prestan servicio a 14 millones de ciudadanos en toda España....
Los grandes actores de la conciencia climática mundial se han concentrado en febrero en España en SPIREC, la Conferencia Internacional de Energías Renovables, para exprimir el potencial de las energías renovables en el camino hacia la descarbonización y AFEC ha estado allí, proponiendo medidas para fomentar el uso de fuentes renovables y limitar el consumo de combustibles fósiles, en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...