Con la finalidad de talar menos árboles y evitar el desperdicio de agua, un grupo de jóvenes del estado de México diseñó un sistema que convierte las botellas usadas de PET en papel mineral o petapel, el cual es biodegradable, y cuenta con los estándares de calidad necesarios para imprimir libros, cajas y papelería en general.“Fabricamos papel ecológico que...
Los próximos días 29 y 30 de enero la Feria de Valladolid celebrará el Congreso Vehículo y Combustible Alternativos, en el que expertos de diferentes ámbitos debatirán sobre el presente y futuro de la movilidad sostenible, desde la perspectiva de los agentes implicados en su desarrollo: fabricantes, colectivos profesionales, administraciones públicas, empresas, investigación, etc.A continuación, los ponentes tratarán cuestiones...
Según el Gobierno francés, esta normativa permite simplificar las actividades de clasificación de residuos y aumentar la tasa de reciclaje. Ese es el objetivo que se pretende conseguir con Triman, que entró en vigor el pasado 1 enero.La medida ha sido redactada por el Ministerio de Medio Ambiente francés y aprobada por la Comisión Europea “sobre la base de...
Residuos
Ecopilas reconoce a San Fernando y Arcos de la Frontera por su contribución a la recogida de pilas durante la Vuelta a España
El pasado 14 de noviembre el presidente de Ecopilas, José Pérez, entregó a José Loaiza y José Luis Núñez, alcaldes de San Fernando y Arcos de la Frontera, respectivamente, la placa que reconoce a ambos municipios como los más activos en la recogida de pilas usadas, al paso de la última edición de la Vuelta a España. Ecopilas, que...
Recyclia
Recyclia incorpora 10 empresas de equipos electrónicos en el primer semestre del año y ya suma 971 adheridos
Recyclia ha aumentado en un 5% el número de productores adheridos a sus sistemas de gestión de residuos electrónicos durante el último ejercicio. Con estas incorporaciones, mayoritariamente de fabricantes de línea blanca o grandes electrodomésticos, el número total de empresas adheridas a la plataforma asciende a 971. Gracias a las nuevas adhesiones, el volumen de kilos de residuos de...
Residuos
Más de 525.000 alumnos de primaria y secundaria de toda España han aprendido a reciclar RAEEs con “Escuela de Reciclaje”
Escuela móvil de Reciclaje ha cerrado sus puertas tras enseñar a más de 525.000 alumnos de primaria y secundaria de toda España a reciclar los residuos de bombillas de bajo consumo, aparatos eléctricos y electrónicos y pilas. Este proyecto de educación medioambiental pionero en nuestro país e impulsado por Recyclia, se ha desarrollado en los 3 últimos cursos escolares...
Residuos
Ecopilas, Unicaja Baloncesto y la Diputación de Málaga se unen en la campaña «Málaga Recicla»
La fundación Ecopilas, la Diputación de Málaga y Unicaja Baloncesto han promovido el reciclaje de pilas usadas entre los malagueños mediante la campaña "Málaga recicla". Esta iniciativa ha animado a los ciudadanos a colaborar con Ecopilas, premiando el esfuerzo de todos aquellos que han depositado sus pilas usadas en los recopiladores instalados en los ayuntamientos de los municipios adheridos...
La plataforma medioambiental Recyclia ha participado un año más en el Congreso Nacional del Medio Ambiente, CONAMA 2014, que este año ha alcanzado su décimo segunda edición y fue inaugurado el 24 de noviembre por la ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina. El debate en torno el Real Decreto sobre gestión de residuos electrónicos, que transpondrá a nuestro...
Residuos
Los móviles usados recogidos en Lorca se convierten en árboles para recuperar el monte El Madroño y Los Alhagüeces
Los más de 2.400 móviles en desuso recogidos en Lorca, a través de la campaña #1Árbolx1Móvil, han comenzado a convertirse en pinos, encinas y otras especies autóctonas del monte lorquino El Madroño y los Alhagüeces. Impulsada por la fundación Tragamóvil, #1Árbolx1Móvil plantará un árbol por cada uno de los dispositivos depositados en los 26 recopiladores Tragamóvil instalados en espacios...
Residuos
EcoEncuentro 2014: El sector R analiza los nuevos retos del reciclaje electrónico en España
Representantes de todos los actores del Sector R se dieron cita el pasado 18 de noviembre en el EcoEcuentro 2014, la reunión anual de la plataforma medioambiental Recyclia, cuya apertura corrió a cargo de María José Delgado, subdirectora general de residuos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente (MAGRAMA). Portavoces de la administración, distribuidores, fabricantes, gestores y Sistemas Integrados...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos
El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....
Estrategias de retención de talento en el sector verde en España
El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
La deforestación de la Amazonia brasileña pisa el acelerador en los últimos 10 meses
La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales....
Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social
En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...