sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 1348
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han comprobado que la relación entre hongos y organismos fotosintéticos que da lugar a dos líquenes del género Lichina no se produce por azar sino que tiene un origen evolutivo. El estudio se ha centrado en dos especies que habitan las costas del Atlántico y se encuentran distribuidas en un amplio...
El director general de Medio Ambiente de Extremadura, Pedro Muñoz, ha adelantado que la superficie provisional afectada por el incendio en Sierra de Gata es de 7.817 hectáreas, de ellas 1.356 pertenecen a montes de gestión pública y 6.460 son de gestión privada.Muñoz ha realizado estas declaraciones en Hoyos, donde junto con la secretaria general de Política Territorial y...
Los virus de ARN usan ácido ribonucleico (ARN) como material genético. Existen como mezclas complejas de genotipos diferentes pero relacionados, conocidas como quasiespecies. Su estructura genética ha sido estudiada en los virus que afectan a los animales y plantas pero las quasiespecies no se han descrito en virus ARN de muestras ambientales. Ahora, un estudio del Consejo Superior de...
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha aprobado el proyecto de construcción de recuperación ambiental del río Segura a su paso por la localidad murciana de Cieza. El proyecto, que ejecutará la sociedad estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed), tiene un coste previsto de 3,8 millones de euros.Esta inversión será financiada con fondos europeos y su...
Un informe del Comité de Evaluación de Riesgos de la Agencia de Sustancias Químicas (RAC), advierte que los ríos y aguas costeras españolas seguirán en riesgo de contaminación estrogénica por nonilfenol (NP) y nonilfenoletoxilatos (NPE) , a pesar de la restricción a la presencia de estas sustancias en textiles aprobada por los Estados miembros la semana pasada.Los NP/NPE son...
AMBILAMP, Asociación para el Reciclaje de Iluminación, y  ECOPILAS, Fundación Medioambiental para el reciclado de pilas, presentan del 1 al 16 de agosto en la Feria de Muestras de Gijón un nuevo concepto de “Escuela de Reciclaje”. Esta iniciativa abre sus puertas una vez más para mostrar al público de todas las edades los beneficios que se generan en...
La ciudad alemana de Essen ha obtenido el Premio Capital Verde Europea 2017 gracias a sus prácticas ejemplares en la proteccion y mejora de la naturaleza y la biodiversidad, así como a sus esfuerzos por reducir el consumo de agua. Además, esta ciudad participa en redes de iniciativas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar...
En el marco de la edición 2015 del Programa Playas, Ríos, Voluntariado y Custodia del Territorio, casi 500 voluntarios realizarán labores de limpieza en ríos y playas de siete comunidades autónomas durante el mes de agosto.En total, actuarán 8 entidades durante este mes, la Asociación Fondo Natural en Aragón, la Asociación para la Conservación de los Ecosistemas Naturales (CEN)...
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el “Informe Anual de Indicadores: Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente 2014”, documento disponible en la página web del Ministerio que ofrece una visión integradora entre el medio ambiente y las actividades productivas que en él se desarrollan.Los contenidos de este Informe, que ha sido realizado por tercer año consecutivo,...
La directora general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar explica que el objetivo de esta publicación es “promover una protección eficaz sobre nuestras costas e incrementar la seguridad jurídica de los titulares de derechos sobre el litoral”Así, esta herramienta garantiza la transparencia a los ciudadanos, de forma que a la hora de adquirir un bien en la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Exploración Espacial Sostenible

Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde

El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Energía eólica offshore

Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave

La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Predicción de eventos climáticos extremos con IA

Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA

El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...