lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 132
Un nuevo estudio apoyado en observaciones de satélites de la por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y la Agencia Espacial Europea (ESA), publicado este martes en la revista Nature Communications, confirma que el deshielo total del Ártico tendrá lugar durante los meses de septiembre entre las décadas de 2030 y 2050 en todos los escenarios de...
La Industria Nuclear Mundial ha presentado un nuevo informe destacando que, hoy en día, las energías renovables son más competitivas que la energía nuclear. En referencia a las energías renovables, los costes nivelados de la energía solar disminuyeron un 90% y los de la energía eólica un 72%. El informe subraya que la capacidad de generación de la energía solar...
Estas jornadas organizadas por la Escuela de Organización Industrial (EOI), la Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA), y Fundación Repsol reunirán a expertos que compartirán su conocimiento sobre el contexto de la descarbonización y de su regulación en la Unión Europea sobre el uso de los biocombustibles avanzados y los combustibles sintéticos en los sectores de la movilidad terrestre,...
Día Mundial del Medio Ambiente
Hoy lunes, 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución A/RES/2994 (XXVII) de 15 de diciembre de 1972. El 5 de junio de cada año, se insta a los gobiernos y a las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas a que todos los...
Cada 5 de junio se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Medio Ambiente, que este año se centra en la lucha contra la contaminación por plásticos. Según Naciones Unidas, todos los años se producen en el mundo más de 400 millones de toneladas de plástico, y alrededor de 20 millones de estos desechos terminan en lagos, ríos...
El estudio "Informe sectorial del plástico en España", desarrollado por PlasticsEurope, informa que España es el segundo país de la Unión Europea que más plástico recicla por habitante. Con 1´4 millones de toneladas de plástico procesadas en plantas de reciclaje en el año 2021, se sitúa por delante de países como Francia, Italia y Reino Unido, únicamente superado por...
Shanghái, capital económica del país situada en la costa central de China, acaba de registrar el mayo más caluroso en más de 100 años. Las temperaturas han marcado un récord de 36´1 ºC (casi 97 grados Fahrenheit). El departamento meteorológico de Shanghái indica que este lunes se registró la temperatura más alta para un mes de mayo desde hace más...
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) avisó este lunes, durante el actual Congreso Meteorológico Mundial, que el deshielo de la criosfera está avanzando a gran velocidad, pudiendo agravar el cambio climático debido a los gases de efecto invernadero (GEI) que almacena en ella. Por este motivo, piden aumentar la vigilancia en los polos y en los glaciares de alta montaña. El...
Representantes de 175 países se reunieron ayer en París, en el marco de una sesión negociadora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para avanzar en la consecución de un tratado mundial que reduzca la contaminación por plásticos. Esta sesión negociadora es el segundo encuentro de cinco -tras la que tuvo lugar en Montevideo en noviembre pasado- que tienen...
Vietnam fue uno de los primeros países en reabrir sus fronteras a los viajeros internacionales durante la pandemia. A pesar de eso, no han podido acoger el número de turistas internacionales que esperaban. Sin embargo, la pandemia ha dado lugar a nuevas ideas y nuevos proyectos para que las zonas rurales por fin puedan beneficiarse de turismo, sin eliminar...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...