Introducción a la naturaleza desenfrenada del viento
El viento, esa corriente de aire en constante movimiento por la superficie terrestre, es una manifestación de la energía presente en la atmósfera. Pero esa brisa que habitualmente disfrutamos puede transformarse en una fuerza destructiva bajo ciertas condiciones. La naturaleza desenfrenada del viento es evidente durante fenómenos extremos como los huracanes, donde alcanza...
En el horizonte, la prohibición de Europa a partir del 1 de enero de 2035 para que sea imposible vender nuevos modelos de automóviles con motores de combustión: ni diésel ni gasolina ni híbridos. Sin embargo, los ya adquiridos sí podrán continuar circulando hasta el año 2050. Esto significa que si usted está pensando en comprar un coche, ahora...
Ambientum
Ecuador enfrenta crisis energética debido a la sequía: Perspectivas desde la sostenibilidad
La situación actual en Ecuador es crítica, con la sequía desencadenando una grave crisis energética. Los recientes apagones de hasta 13 horas, junto con los racionamientos eléctricos y las medidas extraordinarias del Gobierno, plantean reflexiones importantes sobre la interconexión entre el cambio climático, la gestión de recursos hídricos y la sostenibilidad energética.
La crisis energética en Ecuador: Un análisis desde...
La crisis climática va más allá de las alteraciones en los ecosistemas y la pérdida de recursos naturales. Sus impactos se hacen sentir en nuestra vida diaria y en la estructura misma de nuestras comunidades.
Un informe del Instituto de Investigación del Impacto Climático de Potsdam (PIK) en Alemania, publicado en la revista Nature, estima que la economía global podría...
Introducción a la diversidad de avispas
Las avispas representan un extenso grupo de insectos que pertenecen al orden de los himenópteros, el cual también incluye a abejas y hormigas. Se estima que existen más de 30,000 especies de avispas que varían enormemente en tamaño, forma y hábitos. Algunas son solitarias, mientras que otras viven en sociedades complejas. A pesar de...
La carne roja siempre es un motivo de interés y controversia asegurada, tanto para los amantes de este alimento como para sus detractores. Recientemente, la revista científica BMJ Global Health ha publicado un nuevo estudio en el que señala que sustituir parte del consumo de carne roja por sardinas o anchoas podría evitar la muerte de hasta 750.000 personas...
Introducción al Clima y su Importancia
El clima se define como el conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región a lo largo del tiempo. A diferencia del tiempo meteorológico, que es efímero y cambiante, el clima representa la regularidad de los patrones meteorológicos en un periodo extenso.
La importancia del clima radica en su influencia directa sobre:
La biodiversidad: Determina...
Ambientum
Transformación hacia una movilidad sostenible: Los proyectos PVing CHARGE y ECOASIS de Circutor
En un mundo donde la movilidad sostenible se perfila como una necesidad ineludible para combatir los desafíos del cambio climático, Circutor ha dado un paso significativo al presentar los proyectos PVing CHARGE y ECOASIS. Estas innovadoras iniciativas no solo abordan los problemas de recarga de vehículos eléctricos, sino que también marcan un hito en la transición hacia un modelo...
En el país japonés hay una ciudad que está a la vanguardia del reciclaje de los desechos y que la convierte en la ciudad más sostenible del mundo.
La ciudad se llama Osaki, se encuentra al suroeste de Japón, y recicla el 80% de sus desechos sin utilizar una incineradora. Los desechos de comida se fusionan con las plantas recortadas....
Un jardín bioclimático es más que un espacio verde o un simple elemento paisajístico. Representa la integración consciente de la vegetación y recursos naturales en la arquitectura y el urbanismo, con el propósito de mejorar las condiciones climáticas locales y amplificar la sostenibilidad del entorno. Esta estrategia ecológica se enfoca en la utilización de plantas y técnicas de jardinería,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...
La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...