Para el administrador general de la ARAP ( Autoridad de recursos Acuáticos de Panamá) Giovanni Lauri Carreti, la firma del contrato favorecerá a los pescadores al momento de realizar sus trámites; ya que la obtención de la información será mucho más efectiva y rápida por el ahorro en uso de papel y tiempo, remitiendo en minutos los detalles a la entidad.
El administrador de AIG ( Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental) Eduardo Jaén indicó “estamos complacidos de la firma de este Contrato de Servicios con la ARAP, que permitirá a la entidad enfocarse en su misión primordial de proteger los recursos acuáticos nacionales y planificar su explotación ordenada” quien además , explicó que el uso racional de las tecnologías de la información y las comunicaciones ha permitido la modernización del Estado, cumpliendo con el imperdonable #45 de Desburocratización, que se ha propuesto la Administración del Presidente Martinelli.
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...