El tren, una opción de transporte más sostenible
El 77% de los jóvenes españoles están “muy preocupados” por la crisis climática y seis de cada diez estarían dispuestos a modificar sus hábitos...
¿Cómo viajan las bacterias?
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han descubierto por primera vez que algunos microorganismos, como las bacterias, pueden viajar de un continente a...
España, motor de las renovables en Europa
España ha sido uno de los grandes protagonistas del nuevo informe sobre renovables de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). La AIE muestra...
El impulso climático de Biden será clave para todo el planeta
La Comisión Europea (CE) cree que la victoria del demócrata Joe Biden, que ha anunciado que una de sus primeras acciones será revertir la...
¿Qué pasa si entierras restos de comida en el jardín?
Te has preguntado alguna vez ¿Qué sucede si hechas resto de comida en tu jardín? ¿Incluso restos de pescado o carne? Pues estarás realizando un...
El cambio climático degradará las infraestructuras
El cambio climático es un fenómeno que afectará a la gran mayoría de los aspectos de nuestra vida, incluido el transporte. El clima puede...
Hallan una nueva especie extinta de foca monje gigante
Científicos de una universidad australiana han descubierto una especie desconocida hasta ahora de gigantesca foca monje, que vivió hace tres millones de años en el Hemisferio Sur, a...
Arañas en la península Ibérica
Los bosques meridionales de roble carrasqueño son los hábitats con mayores niveles de endemismo de arañas en la península Ibérica, según un artículo publicado...
La contaminación por ozono baja un 41% en España en 2020
El último informe sobre ozono llevado a cabo por Ecologistas en Acción ha determinado que la contaminación por este gas ha caído un 41% en 2020...
¿Los pulpos tienen un cerebro en cada tentáculo?
Los pulpos se encuentran por derecho propio entre las criaturas más extrañas del planeta, tanto que incluso se les ha llegado a atribuir una procedencia...