Detalles sobre la próxima subasta renovable
El Gobierno ha convocado para el próximo 26 de enero la primera subasta renovable en cuatro años, tras la última celebrada en julio de 2017,...
¿Qué animales ya no están en peligro de extinción?
Que la Tierra está en continua transformación no es ninguna novedad. Desde siempre, los continentes se han movido, las mareas han seguido su curso, han nacido nuevas...
¿Qué pasó con los lobos terribles?
Uno de los múltiples atractivos de la serie de televisión «Juego de tronos» son los huargos, unos lobos gigantescos que acompañan a los miembros...
Las praderas de Posidonia oceánica extraen plásticos
Las praderas de Posidonia oceánica —una fanerógama marina endémica del Mediterráneo con un importante rol ecológico en el medio marino—pueden capturar materiales plásticos vertidos...
La biodiversidad del suelo
Una cuarta parte de todas las especies conocidas viven en el suelo. La vida en la superficie terrestre depende completamente de esta biodiversidad. Sin embargo,...
¿Qué pasará si no actuamos contra el cambio climático?
Dada la actual incertidumbre en torno a los esfuerzos para limitar el calentamiento global, los países deben tomar medidas urgentes para adaptarse a la...
La COVID-19 se convertirá en un resfriado
El virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, no desaparecerá como ocurrió con los últimos dos coronavirus que saltaron de un animal al ser humano, sino...
Hidrógeno verde en aerogeneradores eólicos marinos
En un contexto en el que la inversión global en hidrógeno está experimentando un rápido crecimiento, Siemens Gamesa y Siemens Energy han anunciado un...
¿Es el trigo moderno peor para el medio ambiente?
El trigo ha ido cambiando desde la antigüedad. Los agricultores han ido escogiendo las variedades que mejor se adaptaban, con mayor rendimiento o que...
La fusión de los grandes icebergs
La fusión de los icebergs en la Antártida es la clave para activar una serie de mecanismos que hacen que la Tierra sufra períodos...