La grieta de la Antártida crece más rápido que nunca
La grieta de la Antártida crece más rápido que nuncaLa mejor forma de comprobarlo, y de medirlo con detalle, son las imágenes que ha...
Mauritia, el continente perdido hallado bajo el océano Índico
Mauritia, el continente perdido hallado bajo el océano ÍndicoAsí lo afirma un equipo de científicos formado por el geólogo Lewis Ashwal, de la Universidad...
EXPOBIOMASA 2017
EXPOBIOMASA 2017En pleno periodo de contratación con importantes descuentos para expositores de hasta el 40%, y a más de siete meses para la inauguración...
Agua de Doñana
Agua de DoñanaA través del análisis de imágenes de satélite y de fotografía aérea, WWF ha descubierto más de 1.700 balsas para el regadío...
Consecuencias del cambio climático
Consecuencias del cambio climáticoLa disponibilidad de los recursos energéticos y la sostenibilidad de su uso están ligados a las causas y consecuencias del cambio...
Biodiversidad española
Superficie españolaEspaña se ha vuelto a situar como el país que más superficie aporta a la red europea Natura 2000, el conjunto de espacios...
Papel de los ecosistemas
Papel de los ecosistemas La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), como coordinador, ha sido adjudicataria de un proyecto europeo de investigación e innovación dentro de...
Agricultura sostenible
Agricultura sostenibleInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales y el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura, ambos del CSIC, han analizado cómo...
Las estrellas de mar tienen pies
Las estrellas de mar tienen piesDebido a que las estrellas de mar no tienen aletas, poseen “pies ambulacrales” que se encuentran en la parte...
Los fenómenos meteorológicos más escalofriantes del mundo
Los fenómenos meteorológicos más escalofriantes del mundoLos tres solesParece sacado de una película de ciencia ficción, pero lo cierto es que en la Tierra...