¿Por qué comemos 12 uvas en Nochevieja?
La tradición española de comer las doce uvas en Nochevieja tiene su origen en el siglo XIX y se ha mantenido como una costumbre...
Cómo identificar una planta venenosa: Consejos de seguridad
Tener un jardín hermoso y bien cuidado es una de las alegrías de muchos propietarios de viviendas y entusiastas de las plantas.
Sin embargo, oculto...
Los rayos de más largo alcance y duración de la historia
La Organización Meteorológica Mundial confirmó el pasado jueves dos récords mundiales referentes a los rayos: el rayo de mayor alcance y de mayor duración.
El 31...
Seda de araña artificial
Seda de araña artificial En un trabajo publicado en la revista Nature Chemical Biology, en el que han participado investigadores del Centro de Tecnología Biomédica...
¿Cómo hacer un invernadero?
Si alguna vez soñaste con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un gran...
Impresionante fenómeno natural en el cielo de Virginia
Los fenómenos naturales nunca dejan de sorprendernos. Gracias a Internet podemos enterarnos de algunos de los fenónemos naturales más extraños del mundo. Esta vez...
¿Por qué les llamamos primavera, verano, otoño e invierno a las...
Esto ocurre debido a la inclinación del planeta y a la distancia de este con el sol. Veamos que circunstancias dieron origen a sus...
Curiosidades de la peor tormenta de la historia
En 1703, un huracán sin nombre que procedía de Atlántico Norte, atravesó Irlanda y con un rumbo E-SE recorrió Gales, el centro y el...
¿Por qué no vuelan los pingüinos?
Los pingüinos han despertado la curiosidad de naturalistas desde que fueron observados por primera vez por los europeos que viajaban en la expedición de Vasco...
Curiosidades sobre las mareas
Las mareas son un espectáculo que ha fascinado al ser humano desde que se percató de los ciclos del mar.
Resulta difícil pensar que el Homo erectus,...