Un pino más longevo que las pirámides egipcias
En su estudio utilizó una especie de perforador para sacar muestras de los troncos, pero en un pino -etiquetado como WPN-114, apodado como Prometeo-...
¿Qué es el agua con gas y cómo se produce?
Alguna vez te has preguntado por qué el agua con gas produce esas refrescantes burbujas que tanto nos gustan? Detrás de esa efervescencia se...
La primera casa biológica del mundo
La primera casa biológica del mundo: una casa modular hecha con residuos agrícolas, hierba, paja, algas marinas y restos de madera.
¿Has oído hablar de...
Ginkgo biloba, el árbol que quería ser inmortal
El estudio sobre el envejecimiento de las plantas más completo realizado hasta la fecha, revela algunos de los mecanismos moleculares que permiten al nogal...
Los embriones del tiburón toro se devoran unos a otros
Los embriones del tiburón toro (Carcharis taurus) se canibalizan entre ellos: el mayor se come a todos sus hermanos menos a uno, los que...
Curiosidades que no sabías sobre los dinosaurios
A pesar de la fascinación que despiertan los dinosaurios, lo cierto es que aún desconocemos muchas cosas sobre ellos, y entre las que conocemos...
El color del iris de los búhos es relevante en la...
Un estudio muestra que el color amarillo del iris se relaciona con la edad y la calidad de los individuos en dos especies de...
¿Cuántas flores hacen falta para producir un kilo de miel?
Cada abeja obrera recorre durante sus escasos 50 días de vida aproximadamente 40 kilómetros, en los cerca de doscientos mil vuelos que lleva a...
Los mitos y realidades de la Luna llena
La luna llena ha sido objeto de fascinación y misterio desde tiempos inmemoriales. Envuelta en un halo de romanticismo y superstición, se le han...
El pez óseo más pesado del mundo
El Mola mola (pez luna), que vive en aguas tropicales y templadas, presenta un cuerpo aplanado y con forma redondeada -casi con forma de...