Hallan oxígeno en la atmósfera de una estrella primitiva
Científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en colaboración con la Universidad de Cambridge y la Universidad de California en San Diego, detectan...
¿Cómo crecen las plantas en condiciones de gravedad cero?
La carga científica partirá desde Cabo Cañaveral (Estados Unidos) a bordo de la nave no tripulada Dragón rumbo a la Estación Espacial Internacional.Los resultados...
¿Qué son las colinas magnéticas?
Las colinas magnéticas, también conocidas como colinas gravitacionales, son un atractivo turístico que se puede encontrar en muchos lugares, también en España, aunque quizás las...
¿Cómo viajan los mosquitos?
Terminó el verano y con él la temporada óptima para los mosquitos hembra. Durante estos meses, además de gozar de un tiempo favorable, encuentran...
Un radar contará todos los árboles de la Tierra
Un pionero radar basado en nitruro de galio (GaN) enviará señales desde la órbita espacial y registrará la retrodispersión resultante para crear mapas de...
Diferencias entre la COVID-19 y las alergias
En invierno son frecuentes los síntomas nasales y la tos. Casi siempre se ha atribuido a catarros víricos, o a la gripe si se...
En el cerebro tiene lugar un mecanismo de autolavado
Durante el sueño, tiene lugar en el cerebro un mecanismo de "autolavado". Ahora un nuevo estudio revela el proceso que tiene lugar cada noche...
La evolución de las plantas: una chapuza maravillosa
Hace 470 millones de años, en el Ordovícico, ocurrió un proceso que cambiaría para siempre la vida de nuestro planeta: las plantas empezaron a colonizar el...
Hallan tormentas múltiples en Saturno
Las tormentas convectivas de Saturno generalmente se dividen en dos categorías. Una consiste en tormentas ‘pequeñas’ (en realidad medianas) de unos 2.000 km de ancho, que aparecen...
Nueva supertierra alrededor de una estrella enana roja
Un equipo de investigadores ha encontrado un exoplaneta alrededor de una estrella enana fría situada a unos 36 años luz de la Tierra.
En los...