La fotosíntesis muestra un increíble comportamiento cuántico
Si pensaba que la física cuántica solo existía en la cabeza de los investigadores, estaba equivocado. Un estudio publicado en Nature Chemistry explica que las...
¿Por qué se fueron los vikingos de Groenlandia?
Erik Thorvaldsson, más conocido como Erik el Rojo, un fugitivo proscrito de Islandia por varios asesinatos, descubrió alrededor del año 985 una enorme isla a...
Hallan una parte de la materia perdida de nuestra galaxia
Cuando los astrónomos escrutan el cielo con sus telescopios, solo son capaces de ver la mitad de la materia que, según los modelos teóricos,...
¿Por qué se forma la nieve?
Un copo de nieve está formado por unas 10^19 moléculas de agua. Todas ellas se organizan en torno a un centro formando unos peculiares...
Los misterios de Júpiter
Las últimas imágenes de Júpiter capturadas en diferentes longitudes de onda por los telescopios Hubble y Gemini norte revelan nuevas características atmosféricas del gran...
¿Cuál fue el comienzo de todos los seres vivos?
Todos los seres vivos del planeta poseemos un patrimonio genético común. Los humanos, por ejemplo, compartimos más del 99% del genoma con los chimpancés,...
COVID-19 y comunidades autónomas
Las comunidades autónomas son la primera fuente de información sobre la COVID-19 en España. En la práctica, han coincidido en ofrecer los datos mínimos...
El paulatino cierre de la capa de ozono
El Protocolo de Montreal exige el control y eliminación de casi cien sustancias químicas de varios grupos que agotan la capa de ozono y,...
Un nanosatélite cuantificará la contaminación lumínica
El crecimiento de las ciudades y la proliferación de proyectos de infraestructura como carreteras, puentes, y nuevas luminarias contaminan los cielos nocturnos y amenazan...
¿Cómo perdió la Tierra parte de su atmósfera?
Ganamos la Luna, pero perdimos algo por el camino. Nuestro único satélite natural se formó hace unos 4.500 millones de años a partir de...