martes, julio 8, 2025


Ciencia

Portal profesional del Medio Ambiente, para empresas del sector medioambiental. ¿Quieres aprender y estar informado sobre el cambio climático, ciencia y medio ambiente, noticias medioambientales? Toda la Información y noticias sobre Ciencia y sector medioambiental, a continuación:



¿Quién debería recibir primero la vacuna para la COVID-19?

Uno de los mayores logros en salud pública será alcanzar una vacuna eficaz contra la COVID-19. Sin embargo, se teme por su suministro, previsiblemente...

¿Por qué se está oxidando la Luna?

Marte es bien conocido como el planeta rojo, un tono oxidado que se debe al hierro de su superficie y al agua y el...

COVID-19: ¿Habrá vacuna para todos en 2021?

Mientras el invierno se aproxima a pasos agigantados, muchos de nosotros nos preguntamos si la carrera por la vacuna contra la COVID-19 logrará dar...

Se fusionan dos agujeros negros en otro supermasivo

Hace siete mil millones de años, a una distancia de 17.000 millones de años luz, dos agujeros negros, de 66 y 85 masas solares,...

La vacuna de Oxford contra la COVID-19

Si se aprueba su utilización, la vacuna desarrollada por el consorcio liderado por la Universidad de Oxford y la empresa farmacéutica AstraZeneca será probablemente...

Red de correlación del clima de la Tierra a nivel global

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha propuesto un modelo probabilístico para explicar la red de correlación del clima...

La Tierra se mueve a través de una nube radiactiva gigante

Polvo radiactivo hallado en las profundidades del fondo marino sugiere que la Tierra se está moviendo a través de una nube radiactiva gigante producto de la...

Baterías sostenibles a partir de colágeno de pescado

Solo en China se producen cerca de 59 millones de toneladas de pescado al año, de las cuales, el 58% no se consume como alimento...

¿Son iguales la COVID-19 y la gripe de 1918?

Desde que se inició la pandemia actual de la COVID-19 se ha vuelto la mirada hacia la grave crisis sanitaria de 1918-1919 producida por...

¿Un nuevo océano está surgiendo en África?

Una enorme grieta se está abriendo en el este de África. Un "rift" que se extiende a lo largo de miles de km desde la región de Afar,...


NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...