El coronavirus puede sobrevivir hasta nueve horas en la piel
Diferentes estudios han probado que el nuevo coronavirus no solo sobrevive en el interior de nuestros cuerpos durante días, sino que es capaz de mantenerse activo...
¿Cómo viajan los mosquitos?
Terminó el verano y con él la temporada óptima para los mosquitos hembra. Durante estos meses, además de gozar de un tiempo favorable, encuentran...
Marte se aproxima más que nunca a la Tierra
Esta semana Marte se encuentra en su punto más cercano a la Tierra. Un fenómeno astronómico que no se volverá a repetir hasta 2035, ya que el planeta...
¿Hay planetas mejores para albergar vida que la Tierra?
Dado que de momento la humanidad no ha encontrado un planeta diferente a la Tierra que albergue vida, es lógico pensar que nuestro mundo es el más...
Vacuna de la COVID-19: no esperemos un milagro
“A ver si sacan la vacuna ya y termina todo esto” es una de las frases más escuchadas de la pandemia. La gente está...
Admiten la transmisión aérea de la COVID-19
Coincidiendo con una publicación de una carta en la revista Science, este mismo lunes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)...
¿Por qué hay tanto oro en el Universo?
En sus múltiples observaciones, los astrónomos llevan mucho tiempo detectando la inconfundible firma del oro en el Universo. Pero su cantidad es muy superior...
¿Por qué ser zurdo es más raro que ser diestro?
¿Por qué motivo ser zurdo es más raro que ser diestro? ¿Se trata de un rasgo transmitido culturalmente, a través de la educación, o...
Las plantas podrían fabricar nuevos compuestos
Las plantas pueden producir una amplia gama de moléculas, muchas de las cuales las ayudan a combatir plagas y patógenos dañinos. De hecho gran...
¿Cómo perdió la Tierra parte de su atmósfera?
Ganamos la Luna, pero perdimos algo por el camino. Nuestro único satélite natural se formó hace unos 4.500 millones de años a partir de...