miércoles, julio 9, 2025


Ciencia

Portal profesional del Medio Ambiente, para empresas del sector medioambiental. ¿Quieres aprender y estar informado sobre el cambio climático, ciencia y medio ambiente, noticias medioambientales? Toda la Información y noticias sobre Ciencia y sector medioambiental, a continuación:



El coronavirus puede sobrevivir hasta nueve horas en la piel

Diferentes estudios han probado que el nuevo coronavirus no solo sobrevive en el interior de nuestros cuerpos durante días, sino que es capaz de mantenerse activo...

¿Cómo viajan los mosquitos?

Terminó el verano y con él la temporada óptima para los mosquitos hembra. Durante estos meses, además de gozar de un tiempo favorable, encuentran...

Marte se aproxima más que nunca a la Tierra

Esta semana Marte se encuentra en su punto más cercano a la Tierra. Un fenómeno astronómico que no se volverá a repetir hasta 2035, ya que el planeta...

¿Hay planetas mejores para albergar vida que la Tierra?

Dado que de momento la humanidad no ha encontrado un planeta diferente a la Tierra que albergue vida, es lógico pensar que nuestro mundo es el más...

Vacuna de la COVID-19: no esperemos un milagro

“A ver si sacan la vacuna ya y termina todo esto” es una de las frases más escuchadas de la pandemia. La gente está...

Admiten la transmisión aérea de la COVID-19

Coincidiendo con una publicación de una carta en la revista Science, este mismo lunes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades​ (CDC)...

¿Por qué hay tanto oro en el Universo?

En sus múltiples observaciones, los astrónomos llevan mucho tiempo detectando la inconfundible firma del oro en el Universo. Pero su cantidad es muy superior...

¿Por qué ser zurdo es más raro que ser diestro?

¿Por qué motivo ser zurdo es más raro que ser diestro? ¿Se trata de un rasgo transmitido culturalmente, a través de la educación, o...

Las plantas podrían fabricar nuevos compuestos

Las plantas pueden producir una amplia gama de moléculas, muchas de las cuales las ayudan a combatir plagas y patógenos dañinos. De hecho gran...

¿Cómo perdió la Tierra parte de su atmósfera?

Ganamos la Luna, pero perdimos algo por el camino. Nuestro único satélite natural se formó hace unos 4.500 millones de años a partir de...


NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...