El océano subterráneo de Plutón
Plutón es, en la actualidad, uno de los planetas más fríos de todo el Sistema Solar. De hecho, desde su superficie, en el lejano...
Identifican uno de los responsables de la alergia a trigo duro
Recientemente, el grupo de investigación liderado por la doctora Araceli Díaz Perales del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP, UPM-INIA), en colaboración con otros grupos...
La química de la vida como no la conocemos
Astrobiólogos liderados por la Universidad de Arizona State (ASU) han pronosticado las características de la vida fuera de nuestro mundo con una bioquímica diferente a la...
Los neandertales tenían el mismo lenguaje que nosotros
Durante décadas la comunidad científica ha tratado de establecer si hubo alguna otra especie humana, diferente a la nuestra, que también dispusiera de lenguaje....
Un asteroide peligroso se acerca a la Tierra
Un gigantesco asteroide de casi dos kilómetros de diámetro -o, lo que es lo mismo, cuatro veces el tamaño del Empire State Building- se acercará...
La cara oculta de la neurociencia
La neurociencia sigue teniendo una cara oculta. Busque artículos relacionados con el cerebro en Google Scholar y se verá abrumado por cerca de cinco...
Una estrella podría alterar el Sistema Solar
Si una estrella de paso alterara en solo un 0,1% la órbita de Neptuno, sería suficiente para que todo el sistema colapse. El Sistema Solar...
Logran una imagen del entrelazamiento cuántico
Einstein lo llamó «espeluznante acción a distancia», porque el fenómeno no encajaba con su teoría de la Relatividad. Sabemos que el entrelazamiento cuántico existe...
¿Ha habido otras civilizaciones en la Tierra?
El astrofísico de Universidad de Pensilvania (EE.UU.) Jason Wright ha propuesto en sus investigaciones buscar huellas de civilizaciones anteriores a la humanidad en los...
Nuevo método para ver el Big Bang
Hay un límite en lo "atrás" que podemos mirar con nuestros mejores telescopios. Y ese límite se encuentra justo después de producirse el Big...