El telescopio de la NASA que buscará vida en otros planetas
La eterna búsqueda de vida extraterrestre no es sólo motivo de cine, también es objeto de estudio de la NASA, que precisamente contará con...
La historia evolutiva de la Vía Láctea
Gracias a datos de la misión Gaia, de la Agencia Espacial Europea (ESA), un equipo internacional liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de...
Planeta X, un gigante gaseoso del Sistema Solar
Una nueva teoría para explicar cómo llegaron los gigantes gaseosos del Sistema Solar a su ubicación implica un quinto planeta gigante desconocido, llamado Planeta X o...
¿Se puede atravesar un agujero de gusano?
Un equipo de investigadores de la Universidad de California acaba de abrir una nueva puerta que, teóricamente, podría permitir el viaje de un ser humano...
¿Cuándo llegaron realmente los seres humanos a América?
A pesar de casi un siglo de investigación y encendidos debates sobre las pruebas más tempranas del asentamiento humano en las Américas, los detalles...
Señales de otras dimensiones que echan los agujeros negros
Desentrañar las propiedades y el comportamiento del universo en los agujeros negros, donde el espacio-tiempo se curva rudamente, nos enfrenta a desafíos insólitos. Estamos...
¿Quién movió en realidad las piedras del Stonehenge?
La teoría más aceptada por los arqueólogos es que alrededor del 2.500 antes de Cristo una población del Neolítico transportó unos pesados bloques de...
La viuda negra venenosa más grande del mundo
Una nueva especie de araña del tipo viuda negra ha sido descubierta para la ciencia en el bosque de arena de Phinda (en Sudáfrica), según ha informado...
¿Cuál es el origen de los meteoritos de la Tierra?
Un estudio que publica la revista científica Nature Astronomy ha revelado el origen de la mayoría de los meteoritos de la Tierra.
Los investigadores, de la...
Hallan una capa desconocida en el interior de la Tierra
Una misteriosa y desconocida capa en el centro de la Tierra. Aunque parezca una idea sacada de una novela de Julio Verne, en realidad es...