martes, julio 8, 2025


Ciencia

Portal profesional del Medio Ambiente, para empresas del sector medioambiental. ¿Quieres aprender y estar informado sobre el cambio climático, ciencia y medio ambiente, noticias medioambientales? Toda la Información y noticias sobre Ciencia y sector medioambiental, a continuación:



¿Por qué cambian de color los camaleones?

Durante mucho tiempo se defendió que la capacidad que tienen los camaleones de exhibir cambios de color de forma rápida y compleja se debía...

¿Cuál es el número real de infectados por coronavirus?

Si hay algo de lo que no deja de hablarse durante estos días es sobre el número real de infectados por coronavirus, que podría ser...

¿Cómo adquirió la Vía Láctea su forma espiral?

¿Por qué y cómo adquirió nuestra galaxia su forma espiral? La pregunta ha intrigado a los astrónomos desde hace décadas, pero una serie de...

Los insectos están desapareciendo

Los insectos están desapareciendo de la faz de la Tierra a una velocidad de vértigo. El 41% de las especies están en declive y...

¿Qué impide el crecimiento de las plantas por falta de agua?

Un equipo internacional de investigadores en el que participa el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universitat...

Sistema de seis exoplanetas que orbitan rítmicamente

Una colaboración internacional, en la que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha descubierto un sistema planetario único formado por seis...

Júpiter y Venus están cambiando el clima de la Tierra

El clima del planeta Tierra es un fenómeno extremadamente complejo, del que únicamente tenemos acceso a datos bastante limitados. Por ejemplo, ocurre que los registros...

¿Qué temperatura puede alcanzar la lava de un volcán?

La erupción de un volcán presenta varios peligros para el ecosistema y la vida que rodea la zona, siendo la caída de cenizas, los flujos piroclásticos,...

La simulación más perfecta del Universo

Investigadores han hecho una de las computaciones astrofísicas más complejas para representar 13.800 millones de años de historia del Universo en un pequeño cubo...

¿Por qué el aire está lleno de hormigas voladoras?

Con la llegada del otoño, también llegan las bajadas de temperaturas, las lluvias y con ellas, es muy común ver muchísimas hormigas con alas,...


NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...