El Ingenuity hace historia al volar en Marte
La hazaña de la NASA en Marte tan solo duró 30 segundos, pero abre la puerta a nuevos vehículos voladores que puedan explorar otros...
Las esponjas de mar estornudan para eliminar desechos
Un grupo de investigadores, liderado por la Universidad de Ámsterdam (Holanda), ha descubierto que los poríferos o esponjas de mar, uno de los organismos multicelulares más antiguos que...
Científicos valencianos inventan un catalizador «ecológico»
Científicos del Instituto de Tecnología Química de Valencia, liderados por Avelino Corma, han diseñado un método de síntesis limpio para los compuestos de nitrógeno...
Hallan presencia de yodo en la estratosfera
Un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) confirma que niveles destacados de yodo pueden alcanzar la estratosfera, la región...
¿Qué pasaría si la Tierra girase en dirección opuesta?
Los desiertos cubrirían América del Norte, las áridas dunas de arena reemplazarían extensiones de la selva amazónica en América del Sur, y exuberantes paisajes...
¿Cómo llegaron estas rocas gigantes a la costa de Irlanda?
¿Cómo llegaron estas rocas gigantes a la costa de Irlanda?
En la costa noroeste de Irlanda no solo puede encontrarse la famosa Calzada de los...
Congreso científico internacional dedicado a los árboles singulares
El Museu Valencià de la Il.lustració i la Modernitat (MuVIM) de Valencia acoge los días 24 y 25 de marzo el primer congreso científico...
¿Cuándo fue posible la vida en Venus?
Hasta ahora, la mayoría de los científicos creían de que en Venus, considerado como el 'mundo gemelo' de la Tierra, la vida pudo prosperar...
Hallan por primera vez el resplandor residual de una kilonova
Por primera vez en la historia de la Astronomía, un equipo de astrónomos dirigidos por investigadores de la Northwestern University, en Illinois, podría haber detectado el...
Los seres humanos tenemos orígenes africanos
Los seres humanos tenemos orígenes africanosLos antropólogos llevan mucho tiempo sumergidos en un intenso debate. Algunos sostienen que el hombre dejó Africa hace 40.000...