Buscan un modelo matemático para predecir mareas rojas
Un equipo multidisciplinario que agrupa a ecólogos, biólogos marinos y matemáticos, entre otros expertos, se formó hace unos meses con el objetivo de desarrollar...
Científicos valencianos inventan un catalizador «ecológico»
Científicos del Instituto de Tecnología Química de Valencia, liderados por Avelino Corma, han diseñado un método de síntesis limpio para los compuestos de nitrógeno...
Los neandertales capturaban aves para su consumo
Un trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) señala que los neandertales capturaban durante la noche para su consumo chovas, una...
Nuevo plan para desviar un asteroide
Durante unos tensos días en enero, el asteroide recién descubierto 2022 AE1, de 70 metros de longitud, se convirtió casi de repente en el más...
Gaia, el mejor mapa de nuestra galaxia
La Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de dar a conocer los últimos datos del satélite de observación Gaia. Se trata de un extenso catálogo con casi 2.000...
¿Qué pasaría si la Tierra girase en dirección opuesta?
Los desiertos cubrirían América del Norte, las áridas dunas de arena reemplazarían extensiones de la selva amazónica en América del Sur, y exuberantes paisajes...
El Ingenuity hace historia al volar en Marte
La hazaña de la NASA en Marte tan solo duró 30 segundos, pero abre la puerta a nuevos vehículos voladores que puedan explorar otros...
¿Cómo producen veneno los escorpiones sin que mueran?
Las lluvias torrenciales que han azotado la ciudad egipcia de Asuán, al sur del país, la pasada semana no solo han provocado inundaciones, fuertes vientos y cortes de...
Hallan cómo se forman los estigmas de las flores
El estigma es la puerta de entrada del polen a las plantas con flores. Este tejido se sitúa en el extremo de los pistilos...
¿Cómo llegaron estas rocas gigantes a la costa de Irlanda?
¿Cómo llegaron estas rocas gigantes a la costa de Irlanda?
En la costa noroeste de Irlanda no solo puede encontrarse la famosa Calzada de los...