Detectan cesio procedente de Fukushima en atunes de la costa oeste...
Científicos estadounidenses han mostrado su voluntad de llevar a cabo nuevos análisis en las pescas en el Pacífico, después de que en los atunes capturados...
Un libro descubre la vegetación de la Patagonia
La Patagonia es una región con una riqueza botánica extraordinaria. Por ello, Vazquez-Mazzini Editores, sacan a la venta un libro en el que se...
La árida historia de la evolución de tres especies de arbustos
La árida historia de la evolución de tres especies de arbustosS. boivinii, S. genistoides y S. spectabilis son las tres especies que forman este...
Nueva campaña en la UE para fomentar la compra responsable de...
WWF presenta una campaña de información al consumidor para promover la elección responsable de pescado y marisco. La organización quiere sensibilizar a los ciudadanos...
Se precisa más ambición para proteger el capital natural europeo
La revisión intermedia de la Estrategia de la UE sobre la biodiversidad revela que se ha avanzado en muchos ámbitos, pero subraya la necesidad...
Los insectos ya tienen su propio hotel
Los insectos ya tienen su propio hotelEl centro ha construido esta estructura entre el huerto y el estanque de agua dulce como parte del...
Un rastreador de ballenas azules evita que choquen contra los buques
Ningún capitán de barco quiere colisionar con una ballena. Para impedirlo, científicos estadounidenses han creado una herramienta que combina datos de seguimiento por satélite...
La lista roja 2015 añade a la tórtola europea
Más de 1.300 especies de aves están consideradas como globalmente amenazadas (CR, EN y VU) a nivel mundial, según se desprende de la Lista...
WWF trabaja con las entidades locales para evitar la desaparición de...
Los anfibios, con más de un tercio de especies amenazadas, se encuentran en regresión en todo el planeta. La destrucción y alteración de su...
Descubren en Cádiz un insecto que se creía extinguido en Europa
La revista científica Freshwater Sciencepublica en su último número este descubrimiento, realizado en el Parque Natural “Los Alcornocales” de Cádiz. El hallazgo de Nyctiophylax...