jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog
Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo con el destino del planeta. Desde las calles, alzando la voz en protestas masivas que resuenan a nivel global, hasta el liderazgo de iniciativas sostenibles que germinan en sus propias comunidades, su participación está redefiniendo...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) en España. Su respaldo a la apertura de los convenios públicos a todos los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) autorizados ha sido celebrado por entidades como Procircular, que desde su...
El Ártico en punto de inflexión
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio pionero llevado a cabo por científicos de la Universidad de Groninga y del Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos (KNMI) proyecta la inminente llegada de una "nueva normalidad climática" para la temperatura y la...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos foráneos, introducidos en un ecosistema ajeno de forma accidental o deliberada —a menudo por el comercio, el turismo o la agricultura—, que consiguen establecerse y reproducirse, relegando a las especies autóctonas de su hábitat natural. El...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular liderado por Funditec y con participación destacada del CSIC. Innovación circular con sabor a fresa Los residuos de fresas, uno de los frutos más perecederos del mercado, podrían convertirse en aliados clave contra el uso de plásticos...
Ricos y cambio climático
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial con mayores ingresos, los más ricos del planeta, como responsable de dos tercios del incremento de la temperatura planetaria desde 1990. La investigación, publicada en la prestigiosa revista ‘Nature Climate Change’, establece un vínculo directo...
Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la clave para explorar sus paisajes protegidos, garantizando la preservación del delicado equilibrio ecológico. Con una vasta red de parques naturales y reservas de la biosfera, el país ibérico se posiciona como un referente en la...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad con una huella de carbono mínima. A diferencia de sus contrapartes basadas en combustibles fósiles, su operación no depende de la combustión, lo que se traduce en una reducción sustancial de su impacto ambiental directo.  Este...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se dibuja como un horizonte "sin precedentes", marcado por las consecuencias desproporcionadas de un cambio climático cuyas manifestaciones no han sido experimentadas por ninguna generación humana anterior. Esta es la contundente advertencia que emana de un...
Perfumes veganos
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que no solo huelen bien, sino que también reflejan valores éticos y ambientales.  Entre las más populares se encuentran los perfumes veganos y los cruelty free, términos que suelen confundirse pero que implican distinciones importantes. En este...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...